
Ciudad de México.- Este viernes, el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció las actividades culturales a realizarse con motivo del Año de la Mujer Indígena, como se denominó al 2025.
La mandataria federal ratificó que parte de estos eventos contempla la exposición de las culturas y la mujer indígena a mostrar en España, país con el que se mantiene la solicitud de perdón a los pueblos originarios de México.
“Queremos llevar a España nuestras culturas originarias, queremos que el pueblo español que muy probablemente lo conoce, pero queremos que conozca más, bueno hay quien diría que no solo es pueblo español, si no que hay diversidad en España”, acotó.
“Queremos quienes viven en España conozca la riqueza y la grandeza en México antes de que llegaran los españoles, antes de que invadieran los españoles nuestro país, y la mejor manera es a través de la cultura”, añadió.
Sheinbaum Pardo destacó la participación de Quirino Ordaz Coppel, embajador de México en España, en esta y otras actividades.
“Con el embajador de México en España hemos trabajado distintas actividades y una de ellas, tiene que ser el año de la mujer indígena llevarlo allá”, comentó.
Aseguró que además del resumen de las 4 mujeres indígenas que se enaltecerán este año como ícono de México “hay muchísimas mujeres indígenas reconocidas en los estudios y particularmente las huastecas, está reconocido que había mujeres gobernantes”.
Sheinbaum señaló que Tamazunchale quiere decir en lengua huasteca ‘lugar donde gobernaron mujeres’, entre otros significados.
Además, recordó a la imagen de la joven de Amajac “que es la reivindicación de nuestras raíces”.
“Eso lo queremos llevar a España”, enfatizó.
¿Cuándo se llevará a cabo la exposición de los pueblos y la mujer indígena en España?
La jefa del Ejecutivo confirmó que esta exposición a realizarse en septiembre próximo tiene que ver con el perdón solicitado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con lo que su gobierno lo revindica y sigue en pie la petición al estado español.
“Y una manera de mostrar la grandeza de las culturas que vivieron aquí, de las civilizaciones que ocuparon nuestro territorio y que siguen presentes hasta nuestros días, pues es llevar ese conocimiento a España”, puntualizó.
Sigue leyendo: Embajador Quirino Ordaz estuvo en México y esto le planteó Claudia Sheinbaum