
Redacción.- San Valentín es una de las fechas más esperadas del año, donde las parejas celebran su amor y los amigos aprovechan para decir lo que sienten.
Pero con tanta presión para encontrar el regalo perfecto, es fácil caer en la tentación de elegir algo que, aunque bien intencionado, podría no ser el más adecuado.
Si bien cada relación es única y lo que puede ser un buen obsequio para unos, no lo será para otros, hay ciertos regalos que, en general, es mejor evitar para no cometer un error en esta fecha especial.
Si estás buscando ideas para sorprender a tu ser querido este 14 de febrero, a continuación, una lista de regalos que no se deben dar en San Valentín, para evitar hacer el oso.
Artículos impersonales o genéricos
El Día del Amor y la Amistad es una ocasión para celebrar la relación especial que tienes con tu pareja, por lo que un regalo impersonal puede hacer que la ocasión pierda su encanto.
Evita obsequiar productos que parezcan más bien compras de último minuto o algo que no tenga un vínculo emocional con la relación, tales como estos ejemplos:
- Calcetines a menos que sean especialmente divertidos y personalizados.
- Ropa interior genérica que se note que fue sin pensar en los gustos de tu pareja.
- Cosméticos o productos de belleza de marcas desconocidas o que no vayan con las preferencias de tu ser querido.
En lugar de esto, piensa en algo que refleje la personalidad o los intereses de tu pareja o amig@. Un detalle personalizado o algo que tenga un valor sentimental siempre será mucho más significativo.
Regalos de uso práctico
Si bien es cierto que los regalos prácticos son útiles, el Día de San Valentín no es el momento para regalar algo que se asocie a las tareas cotidianas o que no evoque el romanticismo o amistad propio de la fecha.
Un regalo práctico puede parecer más bien una obligación que una celebración del amor, por ello evita:
- Electrodomésticos
- Artículos para la casa que no sean un detalle especial, como toallas o utensilios de cocina.
- Agenda o cuadernos de trabajo, salvo que sea muy personalizado y tenga un toque especial.
Mejor optar por algo que se relacione con momentos agradables o experiencias compartidas, como un paseo, una cena, o algo que invite a la relajación y al disfrute.
Regalos que obviamente sean de ‘última hora’
La mayoría de las personas pueden notar cuando un regalo se elige por presión de última hora, y eso podría restarle valor a tu gesto.
El hecho de dar algo que parece no haber sido pensado con tiempo y cariño puede generar la sensación de que no pusiste esfuerzo en demostrar tu afecto.
A veces lo que importa no es lo que se da, sino cómo se da. Un pequeño detalle pensado con atención y cariño puede ser mucho más valioso que una compra apresurada.
Un gesto sincero tiene mucho más valor que algo elegido solo para cumplir con el día.
Regalos ‘incómodos’
Asegúrate de conocer bien los gustos y las preferencias de tu pareja o amigos. Un regalo que haga sentir incómodo o que no sea bien recibido podría arruinar el momento y afectar la relación.
Esto puede suceder cuando un regalo es muy personal o íntimo, especialmente si tu relación está comenzando.
Regalos a evitar entre parejas que están en sus primeras etapas:
- Ropa interior provocativa o lencería, en caso de que no haya una relación de confianza suficiente.
- Regalos extremadamente caros, si no hay un compromiso mutuo o si puede generar incomodidad.
- Accesorios o joyería muy personalizada, como anillos o collares con inscripciones.
Es fundamental tener en cuenta el nivel de la relación y la comodidad de la otra persona. Los regalos deben hacer que ambos se sientan felices y apreciados, no presionados o incómodos.
Regalos que no vayan con los intereses
Aunque puede parecer un buen detalle regalar algo relacionado con un pasatiempo o interés, si no estás seguro de que tu ser querido le guste realmente, mejor piénsalo dos veces.
Regalar algo que la otra persona no usará o no aprecia no es un buen gesto, por ejemplo:
- Libros de un tema que no le interese
- Entradas para un evento o actividad que no disfrute
- Dispositivos o gadgets de tecnología que no le atraigan
Lo ideal es elegir algo que se relacione con los intereses y deseos de ese ser especial, algo que muestre que te has tomado el tiempo para conocerlo y sorprenderlo.
Regalos relacionados con el trabajo
San Valentín es una fecha para desconectar del estrés y las responsabilidades diarias, por lo que no es el mejor momento para regalar algo relacionado con el trabajo o las obligaciones, así que evitar regalos como:
- Organizadores de escritorio
- Accesorios o material de oficina
- Papelería
En lugar de ello, podrías regalar alguna taza personalizada, para usar durante el ‘break’ del café, que representa un descanso de las actividades laborales.
Para evitar regalos que no tengan el impacto que esperas, es importante pensar en lo que realmente hará feliz a tus allegados. Escoge un obsequio que sea significativo, personalizado y que refleje el cariño y la conexión que compartes.
No se trata de gastar una fortuna, sino de hacer que la fecha sea especial y memorable ¡El detalle es lo que cuenta!
Sigue leyendo: ¿Qué película te ha inspirado? En el Día Mundial del Cine, descubre por qué es más que un pasatiempo