
El Fuerte, Sin.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepriss) informó que los resultados de las pruebas de laboratorio realizadas en el agua del canal de El Ejido la Arrocera, donde se registró la muerte de peces, no revelaron contaminación.
En las pruebas realizadas en coordinación con la Junta de Agua Potable del municipio de Ahome (Japama), no se encontró ningún contaminante en el agua del canal. Por lo tanto, este mismo sábado 8 de febrero por la tarde, se restablecerá el suministro de agua de la planta potabilizadora a la comunidad.
El comisionado de Coepriss en Sinaloa, Cuauhtémoc Chacón, explicó que se tomaron muestras de agua río arriba y río abajo para evaluar su calidad. Tras los resultados negativos, la Junta de Agua Potable de El Fuerte procederá a limpiar y filtrar el agua durante dos horas antes de restablecer el suministro.
“Los resultados los sacamos directamente con la Junta de Agua Potable de Ahome, que nos apoyó directamente al Ayuntamiento de El Fuerte, salió la calidad del agua que no se encontró ninguna fuente de contaminante, como bien te comento, el agua a había corrido en ese entonces, y lo que hicimos nosotros fue sacar las pruebas río arriba y río abajo para ver la calidad del agua, obviamente se paró la planta potabilizadora, ahorita lo que se va hacer prácticamente es que la junta de agua potable de El Fuerte es que empieza a limpiar, va empezar a filtrar y a correr el agua durante dos horas para que se pueda limpiar y después vamos a empezar a establecer el agua, pero ahorita ya salió la calidad el agua no se encuentra ninguna fuente de contaminante de agroquímico o alguna otra sustancia”.
Chacón añadió que se deben retirar todos los peces muertos para evitar cualquier fuente de contaminación. Asimismo, informó que se realizarán revisiones en otras comunidades para verificar si se presentan problemas similares.
“Se tiene que remover la totalidad de los peces muertos para que no haya una fuente de contaminantes después, que haya un factor de contaminantes también después, pero yo creo que alrededor de 2 o 3 horas va empezar a abastecer el agua para el uso, nosotros en el transcurso de la semana vamos a estar haciendo revisiones en diferentes comunidades para ver si sigue esta problemática, esperemos que no siga y haz de cuenta que no hemos tenido conocimiento que haya otras comunidades con peces muertos, se hará la limpia, se filtraran por dos horas y ya se estará abasteciendo el agua, mientras tanto se siguen abasteciendo con pipas en la comunidad cloradas”.
El comisionado señaló que el agua suministrada por la llave solo debe utilizarse para baños y limpieza en general, y recomendó comprar agua purificada para el consumo humano.
Cuauhtémoc Chacón, comisionado de Coepriss, informó que se optó por bombear mañana por la mañana para que el cloro haga efecto, ya que se le suministró directamente al cárcamo, el cual se sigue lavando actualmente, siendo mañana domingo por la mañana cuando tendrá agua la población, a la cual se le sigue surtiendo agua por medio de pipas.
“Ya se está suministrado el agua, se alargó el tiempo para tener una limpieza más profunda. El trabajo se está realizando a través de la Junta de Agua Potable de El Fuerte”, precisó.





Usted debe leer: Coepriss investiga contaminación de un canal en El Fuerte, tras la muerte masiva de peces