
Los Mochis, Sin.- La prórroga entre Estados Unidos y México, sobre su aplicación o no los aranceles a los productos, genera esperanzas de que al vencer el plazo, haya mejores entendimientos y no se entorpezca el intercambio comercial que existe desde hace años y eso no repercuta en la agricultura de Sinaloa, manifestó Marte Nicolás Vega Román.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, reconoció que entre los productores ‘brotó’ la preocupación, debido a que de esta región se exportan toneladas de hortalizas a la Unión Americana, pero por fortuna, este mes que se otorgaron ambos gobiernos, regresó la tranquilidad.
“Se van a solventar esas grandes dudas que existen entre los gobiernos y esperemos que no tienda a entorpecer el comercio, que es muy necesario, ya lo sabemos, lo tenemos muy claro, somos economías complementarias, nos ocupamos ambos países, en este caso los tres que estamos en el TMec, entonces hay una revisión ahora en el 2026, esperemos llegar a esas fechas y fortalecer más ese tratado que ha sido muy benéfico, que no hay quien diga lo contrario”.
Vega Román dijo que mantienen la confianza en la labores de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y su equipo, para tener buenos términos con sus homólogos de Estados Unidos, ya que de aplicar los aranceles como los busca Donal Trump, pegaría duro al sector hortícola también de Sinaloa.
“Esos aranceles, pues claro que nos preocupan; sin embargo, estamos muy confiados que al terminar ese tiempo que se dio, va haber muchos avances, en lo que se puso sobre la mesa, si ya tenemos rato exportando, lo fuerte viene ahora en febrero, en marzo, pero ya tenemos rato exportando, todo va fluyendo, entonces si hubo mucho nerviosismo cuando se anunció esos aranceles, pero ahorita todo sigue normal”.
El presidente de la Caades, dijo que hay que esperar que corran estas semanas y las negociaciones lleguen a buenos entendimientos, y sobre todo, no se afecte los intercambios comerciales con altos costos.
Usted debe leer: Sinaloa no tendrá su ciclo agrícola primavera verano; con batalla se busca salir este otoño invierno: Caades