
Los Mochis, Sin.- La calidad de maíz que se produce en Sinaloa es una garantía para el consumo humano y donde los industriales lo saben, por lo cual hay confianza que una vez que se coseche se venderá sin problema y sea también rentable, debido a la reducción de la superficie de siembra este ciclo otoño-invierno 2024-2025, apuntó César Enrique Galaviz Lugo.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur en Ahome, señaló que esta temporada apenas se alcanzaron 190 mil hectáreas de siembra de maíz en Sinaloa, por lo cual la producción estima alcanzarán cuando mucho unas 2 toneladas del grano, cifra muy debajo a las seis que en otros ciclos se levantaban en la entidad.
“La reducción de la superficie de maíz, sembrada de maíz en el Estado de Sinaloa, alrededor de 190 mil hectáreas, creo que es a la fecha registradas en Sibasa, eso nos da una ventana a los maiceros, a los productores de maiceros, de que el maíz se pueda vender por sí solo, es muy poco lo que se va a producir en comparación con años normales que llegamos a producir seis toneladas, en esta temporada no vamos a llegar ni a dos millones de toneladas, muy seguramente por la escases de agua, baja disponibilidad del recurso”.
Galaviz Lugo confió que haya una buena demanda del grano sinaloense y eso no genere dificultades en esta ocasión para sacarlo pronto al mercado, ya que la falta de agua en las presas, generó que se vieran obligados a reducir la siembra del maíz, y que en los próximos meses de la cosecha sea un factor positivo para que se venda sin problema.
“Sabemos del maíz del Estado de Sinaloa, que es un maíz calidad, para consumo humano para las tortillas principalmente, donde la industria viene al Estado de Sinaloa llevarse todo el maíz, precisamente por la calidad, el maíz en esta ocasión, en este ciclo, se va a vender por sí solo, no tienen por qué haber ningún problema para que se venta, que se comercialice este maíz”.
Los rendimientos en la cosecha del maíz seguramente serán menos, pero no la calidad que se tendrá en este ciclo, enfatizó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur en Ahome.
Usted debe leer: Productores de frijol se mantienen a la expectativa en cuanto a los rendimientos de las trillas