
Salvador Alvarado, Sinaloa.- Después de afrontar una difícil cuesta de enero, los comerciantes de la región del Évora se preparan para el Día de San Valentín, con la esperanza de recuperar parte de las ventas perdidas durante el mes anterior.
Alfredo López Apodaca, director de la Cámara Nacional de Comercio en Salvador Alvarado, manifestó que para esta temporada se espera una derrama económica que va entre 15 a 20 millones de pesos, cifra estimada de acuerdo a lo que se generó en el año 2024.
“Estimando lo que fue el año pasado, comparado con este año esperamos que sea entre 15 a 20 millones la derrama económica por el 14 de Febrero. -¿Los comerciantes ya están preparados para recibir esta fecha?. -Así es principalmente los que se dedican a los regalos, los restauranteros y muchos otros que aprovechamos esta temporada”, comentó.
Destacó que, para este 2025 las expectativas podrían mejorar debido a que en el año 2024, el Día de San Valentín, en la región del Évora, coincidió con las fiestas carnestolendas, lo que provocó que muchas personas no hicieran la misma inversión.
“Cuando se junta con otra festividad como que el día pasa más desapercibido, como en esta ocasión que el día va a ser fin de semana, como que se alargan las festividades y eso genera derrama económica al final de cuentas”, comentó.
López Apodaca destacó la importancia del consumo local para que la economía en el municipio siga creciendo, y los comercios sigan dando su servicio a la población.
Además puedes leer: Con acciones preventivas, estomatólogos del IMSS en Sinaloa cuidan la salud bucal de sus derechohabientes