
Ciudad de México.- Este lunes en conferencia ‘mañanera’, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, habló sobre la presencia del general Salvador Cienfuegos Zepeda, en la Marcha de la Lealtad.
Cienfuegos quien fue secretario de la Defensa Nacional (Defensa) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue invitado a la ceremonia por protocolo, porque se les invita a los exdirectores del Colegio Militar, explicó Sheinbaum.
“Porque hay protocolos en el Ejército. Ayer se celebró la Marcha de la Lealtad, y se acostumbra a invitar a todos los generales que fueron directores del Colegio Militar. Es protocolo, no vimos razones porque no se cumpliera ese protocolo”, expuso.
En 2020, el militar fue detenido en Estados Unidos, señalado de vínculos con el crimen organizado. No obstante, más adelante se dio su liberación.
“¿Tú crees que Estados Unidos, tuviera algo en contra del general Cienfuegos, lo hubieran liberado?”, cuestionó a la reportera Dalila Escobar quien trato de comparar su caso con el de Genaro García Luna.
“No hubo causas, no hubo pruebas suficientes”, interrumpió Sheinbaum, negando que hubo acuerdo entre las fiscalías de ambos países.
La mandataria federal conminó a la reportera a realizar su propia investigación sobre la liberación del general Cienfuegos y exponerlo en la conferencia, el día que haya gabinete de seguridad.
‘Que a nadie le quepa duda’ de que Sheinbaum defenderá a AMLO
Previamente Claudia Sheinbaum fue abordada sobre las diferencias entre la estrategia de seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador con la actual.
“Nosotros siempre vamos a defender al presidente López Obrador, que a nadie le quepa la menor duda, ¿por qué? Porque es como presidente, un gran presidente, siempre lo vamos a defender, ahí que no se equivoque nadie, somos parte del mismo movimiento”, expresó considerando que la oposición los quiere ‘distanciar’.
La jefa del Ejecutivo recordó que con la responsabilidad que ella le compete ahora, su estrategia de seguridad está compuesto de 4 ejes:
- Atención a las causas
- Fortalecimiento de la Guardia Nacional
- Inteligencia e investigación
- Coordinación
Recordó la sección de ‘Cero Impunidad’ que se presentaba en las ‘mañaneras’ de AMLO, pues se tiene la errónea concepción que con su estrategia de ‘Abrazos no Balazos’ se le daba carta abierta a la delincuencia.
“Cosa que es absolutamente falsa, eso lo dijeron algunos medios y algunos comentocratas”, dijo retomando la frase de Rosa Icela Rodríguez entonces secretaria de Seguridad “abrazos no balazos, no quiere decir que estamos cruzados de brazos”.
Ante la insistencia de la periodista Escobar sobre si hay un ‘avance o diferencia’ en la esta nueva estrategia implementada por el actual gobierno.
“Tú quieres sacarme una declaración que no te voy a dar”, respondió.
“Nos toca momentos distintos, a él le tocó gobernar de 2018 a 2024, a mi me toca, si así lo decide el pueblo de México del primero de octubre de 2024 al primero de septiembre de 2030”, puntualizó.
Sigue leyendo: Extraña a Sheinbaum investigaciones contra Cuauhtémoc Blanco previo al desafuero del fiscal de Morelos