
Los Mochis, Sin.- Luego de dos años consecutivos que haber caído en un ‘bache’ y causar pérdidas económicas al sector porcícola de la región, todos indican que este 2025 pinta mejor en la comercialización y da visos de obtener una ligera recuperación, manifestó José Edgar Quintero Camargo.
El presidente de la Asociación de Porcicultores en Ahome resaltó que el 2023 fue el año más complicado de los últimos tiempos, y el 2024 también les marcó un golpe a su actividad, ante los insumos que subieron principalmente, desde granos y otros factores que trajeron caída en los mercados a la venta de los animales.
“Tenemos un arranque de año que parece que apunta mejor, esperemos que siga portándose bien el resto del año y de esa manera podamos recuperar en parte de las pérdidas que tuvimos durante los dos últimos años, prácticamente, por lo pronto pinta bien, esperemos que así continúe”.
Quintero Camargo dijo que al menos en lo que va de este 2025, sus compañeros notaron una demanda de los cárnicos de puerco y algunos ligeros aumentos de la misma, lo cual no habían tenido presente en los últimos años.
“Han estado reaccionando favorablemente, sobre todo finales del año 2024, y han tenido una recuperación que apenas nos sitúan, teníamos a finales del 2022, hace dos años, así que andamos recuperando apenas esos niveles de precio”.
El presidente de la Asociación de Porcicultores en Ahome confió en que haya mejores condiciones y garanticen precios del maíz y otros insumos que no vengan a causar retrasos a la actividad económica del sector.
También lee: “No hay impedimento para que Aurelio Lugo busque la presidencia de la AARM”: Oscar Inzunza presidente actual