
En un esfuerzo por brindar mayor privacidad y seguridad a los adolescentes mexicanos, Instagram ha implementado la Cuenta de Adolescente en el país, siguiendo la línea de éxito que tuvo en Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia desde septiembre pasado.
Las Cuentas de Adolescente en Instagram están diseñadas para restringir quién puede comunicarse con los jóvenes y regular el contenido al que tienen acceso.
Estas cuentas son de carácter privado e incluyen el modo reposo, que silencia las notificaciones durante la noche. Asimismo, cuentan con herramientas de supervisión parental que permiten a los padres visualizar con quiénes interactúan sus hijos.
Los adolescentes pueden personalizar su experiencia al elegir los temas que desean ver en la sección de Explorar, lo que les permite concentrarse en contenido divertido y positivo que se alinee con sus intereses.
Instagram ha descrito esta actualización como “una nueva experiencia para adolescentes guiada por sus padres”, destacando la importancia de que los padres se sientan tranquilos al permitir que sus hijos naveguen en redes sociales.
Entre las restricciones implementadas se encuentra la aceptación de nuevos seguidores por parte de los adolescentes y una configuración estricta de mensajería.
Además, se limita el tipo de contenido sensible que los adolescentes pueden visualizar en secciones como Explorar o Reels, así como el tiempo diario de uso de la aplicación.
Los padres también tendrán la posibilidad de supervisar las interacciones de sus hijos y conocer sus áreas de interés.
Para verificar la edad de los adolescentes, Instagram incorporará nuevas herramientas como la certificación de edad a través de fotos, videos o documentos de identidad.
Adicionalmente, la plataforma utilizará inteligencia artificial para detectar posibles señales de que un usuario es menor de 18 años, con el objetivo de fortalecer la seguridad en línea.
En resumen, la introducción de la Cuenta de Adolescente en México representa un paso significativo hacia una experiencia más segura y controlada para los jóvenes en las redes sociales, priorizando su bienestar y protección en un entorno digital en constante evolución.
Sigue leyendo: ¡Prepárate! WhatsApp cambia: 3 nuevas funciones que llegarán pronto