
Mazatlán, Sin.- El Gobierno de Mazatlán, por primera vez su historia, tomó en cuenta la opinión y propuestas de síndicos y comisarios municipales llevando a cabo el foro ciudadano “Mazatlán Rural Fortalecido”.
Este encuentro tuvo el propósito de buscar soluciones que se integrarán al Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, esto para beneficio de los habitantes de las 65 comisarías y 8 sindicaturas.
Con la presencia del secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, la síndica procuradora, Minerva Osuna Zavala, la directora del Instituto Municipal de Planeación, Leticia Alvarado Fuentes, y en representación del Órgano Interno de Control, Marco Antonio Corona, los asistentes recibieron una capacitación sobre las atribuciones y facultades de la Sindicatura de Procuración.
Ríos Pérez señaló que se tienen que delimitar bien las facultades de cada síndico y comisario, pues son los gestores de los habitantes de las comunidades, así como también se tiene que establecer una forma fácil para que todos puedan entender al momento de proceder con las gestiones.
“Para nosotros es importante que ustedes estén atentos y que estén con la asesoría de las personas que están constantemente investigando todo lo que llegan de quejas, para saber dónde meternos y donde no, en ese mismo proceso estamos nosotros como funcionarios del municipio de Mazatlán”, dijo.
La síndica procuradora y personal del área del Órgano Interno de Control explicaron las facultades, obligaciones y derechos de los síndicos y comisarios de las comunidades de la zona rural de Mazatlán.
Puede leer: Con 6 perros adoptados y un gato culmina con éxito la tercera campaña “Huellitas del Bienestar”, en Mazatlán