
Toluca, México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha devuelto un total de 233 negocios a sus propietarios como parte de la Operación Atarraya realizada en el estado.
En un comunicado oficial, se informó que esta operación se llevó a cabo en antros, barberías, bares y chelerías, donde se encontraron múltiples delitos de alto impacto.
Según datos proporcionados por la FGJEM, entre el 2022 y 2025, se registraron mil 337 delitos en barberías, incluyendo homicidios, secuestros y trata de personas. En el marco de las intervenciones realizadas, 817 negocios fueron asegurados, y de ellos, 233 han sido restituidos a sus legítimos dueños.
En detalles más específicos, durante la incursión en barberías el 7 de febrero de este año, se aseguraron 312 establecimientos. De ellos, 140 han sido liberados, 67 entregados provisionalmente y 105 permanecen asegurados.
Por otro lado, de los 505 antros, bares y chelerías intervenidos, 26 fueron desasegurados, 14 continúan en investigación y 479 siguen asegurados.
La Operación Atarraya se basa en el análisis e investigación de miles de establecimientos para intervenir penalmente en aquellos donde se sospecha la comisión de delitos.
Es relevante destacar que se han registrado múltiples delitos en negocios que aparentan ser “barberías”, incluyendo homicidios, secuestros, trata de personas y delitos contra la salud.
En conclusión, la intervención de la FGJEM en la Operación Atarraya ha tenido como resultado la devolución de 233 negocios a sus propietarios en el Estado de México.
Este operativo ha permitido visibilizar la presencia de delitos de alto impacto en diversos establecimientos, lo que ha generado controversia y manifestaciones en la región.
Sigue leyendo: Operativo ‘Atarraya’ en Edo Mex deja resultados simultáneos ¿a qué giro iba dirigido?