
Mazatlán, Sin.- Maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical (MNTS) se reunieron en Mazatlán para celebrar la Tercera Asamblea Regional de Bases del SNTE, un evento que sirvió como espacio para exponer sus demandas y reivindicaciones en la lucha por una transformación sindical.
El acto fue encabezado por el coordinador del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical Ricardo Aguilar quien estuvo acompañado por importantes figuras del sector, como los representantes del SNTE Sinaloa 27, Victoriano Reyes y Lupita Tapia, así como de Teodosio Joel Fausto, líder del Movimiento “Los Rojos” en Sinaloa.
Durante la asamblea, los docentes expresaron su preocupación por varios temas clave que afectan su bienestar laboral y social, entre las demandas más destacadas, se encontraba la lucha por un salario profesional, justo y digno, que permita a los trabajadores enfrentar la inflación que ha golpeado sus economías.
Los maestros también reclamaron la restitución del derecho a la doble plaza, una consigna histórica que ha sido perdida en los últimos años, pero que sigue siendo fundamental para muchos docentes.
Otro punto crucial fue la propuesta de sustituir la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (USICAMM) por un organismo con mayor capacidad técnica y operativa de tipo bilateral, con el fin de garantizar una representación más equitativa y justa de los trabajadores de la educación.
De igual manera, se destacó la importancia de que las negociaciones laborales sean bilateralmente acordadas, recuperando el rol protagónico del SNTE como actor principal en la defensa de los derechos laborales de los maestros.



Además, los maestros hicieron un llamado a que, en la próxima Asamblea Nacional, se modifique el cálculo de jubilaciones y pensiones, que actualmente se realiza con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), y se recalcule en función del salario mínimo, buscando con ello la restitución de lo perdido por los pensionados en años anteriores.
Este evento se presentó como una clara manifestación de unidad y fortaleza entre los docentes, quienes continúan su lucha por una educación de calidad y condiciones laborales más dignas. Con esta asamblea, el Movimiento Nacional por la Transformación Sindical ratificó su compromiso de seguir trabajando para lograr un verdadero cambio en las estructuras del SNTE, poniendo siempre al centro las necesidades y derechos de los maestros.
También lee: Toman en cuenta a síndicos y comisarios para realizar el foro “Mazatlán Rural Fortalecido”