
Culiacán, Sin.- El director de Vialidad y Transportes, Marco Antonio Osuna Moreno, expresó durante la sesión de hoy del Consejo Intercamaral Culiacán que los problemas de Culiacán y de Sinaloa solo pueden resolverse con participación y acciones conjuntas del gobierno, la sociedad, los empresarios y las familias.
Como ejemplo, citó el éxito del Carnaval de Mazatlán, obtenido gracias al liderazgo y la convocatoria del gobernador, Rubén Rocha Moya y a la coordinación de los tres niveles de gobierno, la sociedad y los organismos empresariales.
Entre otras acciones, informó que a partir del lunes anterior se extendió el horario del servicio nocturno del transporte urbano en Culiacán de las 8:30 a las 9 de la noche, en tanto que la primera corrida del día iniciará a las 4:50 de la mañana.
Osuna invitó a los sectores productivos a ser parte del gran proyecto del gobernador para transformar el sector transporte, la economía y la seguridad para rescatar la confianza y la convivencia de los ciudadanos en cualquier espacio público, lo cual la acogieron con ánimo los líderes empresariales.
Entre las prioridades de Vialidad y Transportes, dijo que se privilegia la capacitación de los choferes del transporte público para que se conviertan en operadores de un servicio digno y a la altura de lo que merece la sociedad. Así, mientras en 2024 se capacitó a 2 mil 125 operadores, al cierre de febrero la cifra superó los mil, de una meta anual de 8 mil operadores que serán certificados.
Al final del evento, los dirigentes de los organismos que integran la Intercamaral propusieron a Marco Antonio Osuna Moreno una nueva reunión en 15 días y le expresaron su voto de confianza como titular de la dependencia estatal.
Puede leer: Con el ‘HoliFestival’ en Jardín Botánico Culiacán, ¡el color, el movimiento y la buena vibra te esperan!