Reinventando la Política

Sin duda el operativo Culiacán Seguro es un esfuerzo de las autoridades locales por volver a retomar la vida nocturna y con ello la derrama económica que eso genera.
El humor social en la ciudad capital requiere volver a caminar y andar por la noche, pero por la vorágine de la violencia no se había podido o no había señales, pero según datos de la dirigente Karla Fernanda García, dirigente de Canirac, con estadística propia tiene un número entre 60 a 100 restaurantes que han cerrado, entre 60 a 100 estufas apagadas por el tema de la violencia. “Cerrar un negocio es un apretón al corazón”, dijo la empresaria en el programa Esta Noche Cena Pancho, del amigo Francisco Arizmendi.
La señal que al parecer va en serio este operativo fue que salió la Defensa Nacional a informar, fue el General Iván Navarrete Torres, coordinador de seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional en Culiacán, quien habló de ese Plan Operativo “Culiacán en Movimiento”, el cual busca que las personas sientan tranquilidad al trasladarse a los comercios, restaurantes, plazas en zonas como el Centro, 3 Ríos y plaza Ceiba.
Si la Defensa Nacional se está aventando dar el paso de que la gente vuelva a tomar la noche nuevamente, es porque hay un cambio de estrategia de seguridad. La gradualidad de tomar la noche y devolverle la vida nocturna a la gente, la vamos ir viendo y el termómetro será este operativo de Culiacán en Movimiento.
Ya la gente quiere salir a cenar, quiere salir al antro, serán estos negocios los censores para volver a recuperar el humor social y con ello la vida nocturna.
Bienvenido el operativo, pero como todo plan, es paso a paso e ir corrigiendo las fallas.
La estrategia es recuperar espacios y horarios… esperemos se logre. Urge.