
Culiacán, Sin.- Como ya se había anticipado por los expertos, el día de mañana se espera que Sinaloa transcurra con una agradable temperatura máxima de 35 grados a lo largo del día, ello acompañado de rachas de viento que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora y que se espera se mantengan durante todo el fin de semana, aunque el termómetro ascenderá hasta los 40 grados, de acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional.
Mientras que para el próximo lunes se espera el ingreso de un nuevo frente frío sobre el noroeste del país, lo que traerá a nuestro estado una nueva onda agradavle de aire fresco.
Por lo pronto, esta mañana el norte de la entidad amaneció con temperaturas generalizadas de 10 grados en municipios como Angostura, Salvador Alvarado y Mocorito, lo mismo que El Fuerte y Choix, mientras que Guasave se quedó un grado por encima.
Ya en la zona centro, la capital sinaloense vio los primeros rayos del sol en 11 grados, mientras que el puerto de Mazatlán lo hizo en 16.
El pronóstico detallado para hoy en la zona del Pacífico norte señala que en el transcurso del día se estará presentando cielo medio nublado a nublado con lluvias y chubascos en Sonora, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Sinaloa.
Por la mañana, ambiente frío a fresco en Sinaloa y muy frío con posibles heladas y caída de nieve o aguanieve en zonas de Sonora. Durante la tarde, ambiente templado en Sonora, y caluroso en zonas de Sinaloa. Viento del oeste de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Sonora, así como rachas de 40 a 60 km/h en Sinaloa, ambas con posibles tolvaneras.
Mientras que el termómetro alcanzará entre 35 y 40 grados durante la jornada.
RESTO DEL PAÍS
Hoy el frente frío número 35 se desplazará sobre el norte de México, en interacción con una vaguada polar, las corrientes en chorro polar y subtropical, además de una línea seca sobre el noreste del país, generarán vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, con rachas de hasta 100 km/h en Chihuahua, Durango y Coahuila; lluvias y chubascos en Baja California, Sonora y Chihuahua; y ambiente muy frío a gélido con posible caída de nieve o aguanieve en zonas de dichas entidades.
A su vez, se mantendrá la onda de calor en zonas de Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Jalisco (suroeste, centro, sur y sureste), Michoacán (noreste, centro, oeste y suroeste), Guerrero (norte, sur y sureste), Morelos, Puebla (sur y suroeste), Oaxaca (centro, este y suroeste) y Chiapas (centro y oeste).
Se prevé surada (viento de componente sur) fuerte a muy fuerte en el litoral del golfo de México y el sureste mexicano, pronosticándose rachas de hasta 80 km/h en Veracruz, Tamaulipas y Oaxaca.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de humedad, mantendrán escasa probabilidad de lluvia, y ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional (excepto en el noroeste del país).
Te sugerimos leer: Sinaloa registra la peor captación de agua en las presas en los últimos 20 años: Conagua