
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que Donald Trump, su homólogo de Estados Unidos se ha manejado con respeto hacia su persona y hacía nuestro país.
En conferencia ‘mañanera’ de este 14 de marzo, después de que se publicó en el New York Times (NYT), que la relación entre ambos mandatarios está sorprendiendo, pese a las declaraciones y amenazas de Trump, Sheinbaum Pardo reconoció el intercambio respetuoso que ha tenido con el magnate convertido a político.
“Buscar el diálogo con los Estados Unidos, hasta ahora lo tengo que reconocer, el presidente Trump ha sido muy respetuoso con la presidenta y con México”, comentó.
“Hemos hablado 4 veces por teléfono, la primera vez para felicitarle cuando ganó, la segunda: la primera vez que habló de los aranceles como presidente electo”, señaló.
“La tercera cuando iban a ponerse los aranceles en febrero, y la cuarta cuando ya teníamos los aranceles y que hablamos por teléfono y decidió retirarlos”, agregó.
“Ha habido una relación de respeto, de diálogo y no nosotros queremos que siga, y vamos a poner de nuestra parte para que siga así, ¡por el interés de México! eso es muy importante”, aclaró.
La jefa del Ejecutivo resaltó que el beneficio de México, siempre es el interés principal al momento de la toma de decisiones en su gobierno.
“Nosotros las acciones que tomemos, las decisiones que tomemos, primero las analizamos, las revisamos, las consensamos internamente en el gabinete, pero poniendo siempre el diálogo por delante”, expuso.
“Si es necesario tomar algunas medidas, pues ya las tomaremos; y eso nos ayudado, lo ha recibido bien Estados Unidos, pero nuestro interés, es importante eso, siempre es el pueblo de México y nuestro país”, afirmó.
En su publicación el NYT destaca la mesura y serenidad de la presidenta mexicana, que, en comparación con Justin Trudeau, ahora exprimer ministro de Canadá, quien se vio más agresivo en su actuar, ha surtido efecto en su relación con el republicano.
Te puede interesar: Este fue el cumplido que Trump hizo a Sheinbaum durante su llamada, según el NYT
Sheinbaum y la relación con Canadá en el cambio de primer ministro
Cuestionada sobre cómo será la relación con Canadá, con el cambio de mandato debido a la renuncia de Trudeau, la mandataria federal dijo esperar mantener el tratado comercial.
“Como en cualquier país y particularmente somos socios comerciales y ahora que… no se si ahora asume formalmente como primer ministro (Mark Carney), pues ya habrá oportunidad de platicar”, respondió.
“Y esperamos como siempre lo hemos dicho que el tratado comercial que tenemos Canadá, Estados Unidos y México, se mantenga para beneficio de los tres países”, señaló.
También se le abordó sobre la llamada que tuvo el canciller Juan Ramón de la Fuente con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, a lo que Sheinbaum consideró que podría dar más detalles el propio secretario de Relaciones Exteriores (SRE) próximamente en una de las conferencias matutinas.
“Se establecieron en la reunión en Washington una serie de principios de colaboración y coordinación, esencialmente de lo que hablamos es de colaboración y coordinación, e información en inteligencia, en investigación, en el marco de nuestras soberanías, que nos permita a cada quien actuar dentro de sus países”, indicó al respecto.
“Como lo hemos dicho, nosotros actuamos, trabajamos todos los días por la seguridad de nuestro país y por la construcción de la paz y ellos les toca también de su lado actuar, como lo hemos dicho muchas veces la distribución de droga en Estados Unidos se hace allá y ese es un delito”, enfatizó.
“Cómo disminuir el tráfico de droga en Estados Unidos, le corresponden al gobierno de los Estados Unidos”, comentó.
“Y en ese acuerdo también se habla de la parte de prevención, de cómo hacer campañas, atender a los jóvenes para evitar que caigan en las adicciones, que caigan en los grupos delictivos”, explicó.
Además, resaltó que Estados Unidos ya está reconociendo el trasiego de armas que llegan desde su país a México.
“También se habla, lo dijo ayer Marco Rubio en una entrevista, y eso es bueno porque otras veces no se había reconocido como se reconoce ahora, de controlar el tráfico de armas de Estados Unidos a México, entonces es una relación bilateral de coordinación, de colaboración y de respeto mutuo”, manifestó.
Sigue leyendo: ‘No está sobre la mesa, ni sobre la silla’: Sheinbaum rechaza acciones militares de EU contra cárteles en México