
Canadá.- Este viernes 14 de marzo, Mark Carney tomó protesta como primer ministro de Canadá, tras la renuncia de Justin Trudeau.
Carney, quien fue gerente del Banco Central canadiense, toma las riendas del gobierno en medio de las tensiones derivadas de las decisiones económicas y las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El también líder del Partido Liberal, quien podría estar convocando a elecciones los próximos días, se dice listo para reunirse con su homólogo estadounidense, si este demuestra “respeto por la soberanía canadiense”.
También esta dispuesto a tomar “un enfoque común, mucho más integral para el comercio”.
Además de los aranceles del 25 por ciento al aluminio y al acero, Trump contempla imponer aranceles recíprocos el próximo dos de abril, incluyendo los productos canadienses.
También ha externado la idea de anexar a Canadá como un estado más de Estados Unidos, como parte de la coerción económica.
Esto y otras problemáticas más deberá navegar Carney, quien estuvo al frente del Banco del Canadá, en plena crisis y ayudó a gestionar los impacto del Brexit en el Reino Unido como dirigente del Banco de Inglaterra.
No obstante, el 24to primer ministro canadiense, proviene del mundo ejecutivo, incluyendo trayectoria en Goldman Sachs, y no cuenta con experiencia en la política.
Jean Chrétien, exprimer ministro de Canadá, aseguró que ‘le irá muy bien’ a Carney.
“No hay una solución mágica. Esta no es una situación normal. Nunca hemos visto a alguien que cambia de opinión cada cinco minutos como el presidente de Estados Unidos”, consideró Chrétien.
“Crea problemas en todas partes, no solo en Canadá”, añadió.
Claudia Sheinbaum felicita a Mark Carney
A través de redes sociales, unos minutos después de la toma de posesión de Mark Carney como primer ministro de Canadá, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo lo felicitó.
“Felicito a Mark Carney por su nombramiento como primer ministro”, tuiteó la mandataria federal.
“México y Canadá comparten una relación de amistad, comercio y cooperación basada en el respeto y la prosperidad compartida de la región. Trabajaremos para fortalecer lazos en beneficio de nuestros pueblos”, añadió.
Sigue leyendo: Este fue el cumplido que Trump hizo a Sheinbaum durante su llamada, según el NYT