Guasave, Sin.- Con el fin de prevenir la contaminación, accidentes viales, incendios y daños a la salud, autoridades municipales y de la Sebides instalaron el Comité Municipal contra la Quema de Socas de Guasave.
José Luis García, director general de Ecología, informó que a partir de este comité se formarán comisiones regionalizadas en sindicaturas y comisarías municipales y se reforzarán las acciones de este organismo y los operativos para frenar y sancionar malas prácticas agrícolas.
“La finalidad principal de conformar este comité es implementar un operativo de inspección de quema de socas, ya que previo al inicio de la temporada de cosechas se incrementa la contaminación del medio ambiente debido al humo que ocasiona este tipo de malas prácticas. A día de hoy, se tomarán los acuerdos pertinentes para tener una vigilancia permanente y constante por las comisiones regionalizadas que se instalarán en sindicaturas, comisarías, y dicha vigilancia se hará latente en épocas de trilla”, compartió el funcionario municipal.
La alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya pidió trabajar unidos con los productores y la sociedad para promover buenas prácticas agrícolas y sostenibles. Por su parte, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, le tomó la protesta de ley a los integrantes de este comité.
Participan síndicos, comisarios municipales, representantes ejidales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, la Secretaría de Agricultura, la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable, Junta Local de Sanidad Vegetal, módulos de riego, AARSP, Protección Civil, Patronato de Bomberos, regidores y Ecología.
María Inés Pérez Corral indicó que, a nivel nacional, Sinaloa es punta de lanza en este programa de control de la quema de socas a partir de la reglamentación que aprobó el congreso, por lo que es importante que cada una de las instituciones, productores y organizaciones asuman su responsabilidad y hagan lo que les corresponde para controlar o mitigar este problema, el cual se ha logrado reducir de manera considerable en toda la entidad.
Lee también: ¡Otra vez! SADER incumple con su palabra, no hay pago todavía a los trigueros; Hay molestia en productores