Los Mochis, Sin.- La esperanza de dar cobertura a las 6 mil hectáreas de trigo que están pendientes para un riego no fenecen, pero es cuestión de que la Conagua acceda y así auxiliar a los productores de trigo, que ocupan brindar su segundo riego, de lo contrario todo indica que se pondrá más complicado el desarrollo de este cultivo, manifestó Miguel Ángel López Miranda.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa dijo que esta semana que concluyó, acudió una comitiva de El Carrizo, pero siguen a la espera de que pueda haber una respuesta.
“Nosotros hemos recogido el sentir de los compañeros particularmente del valle del Carrizo, hay alrededor de entre 5 mil, 6 mil hectáreas sembradas de trigo, que bajo las circunstancias estamos viviendo, se van a quedar con un solo riego, entonces la Conagua tiene su criterio muy definido, ya cerró la posibilidad de que ese hectareaje tuviese la posibilidad de tener su segundo riego”, expresó.
Dijo que la intención es que puedan salir adelante los productores, donde indiscutiblemente se tendrá que revisar más adelante esta situación que mantienen en aprietos a muchos de ellos, ya que evidencia hubo una mala planeación con la disponibilidad del agua existente al inicio del actual ciclo agrícola.
“Haciendo las gestiones, las diligencias y tratando de convencer a las autoridades federales para que los volúmenes que están almacenados en la Josefa Ortiz de Domínguez, sin atentar obviamente el tema de garantizar el abasto para consumo humano poderle suministrarles a esos productores agua para regar esas entre 5 mil 6 hectáreas, y así medianamente sacar avances esos cultivos”, comentó.
López Miranda dijo que este es un panorama complicado, particularmente en el norte del Sinaloa, donde se recrudece cada vez más la falta de agua y de entrada repercute en la actividad agrícola.
Sigue leyendo: ¡Otra vez! SADER incumple con su palabra, no hay pago todavía a los trigueros; Hay molestia en productores