Los Mochis, Sin.- En un esfuerzo por apoyar a los productores de trigo del Valle del Carrizo que enfrentan serias dificultades para cosechar sus cultivos, el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, anunció su intención de gestionar recursos extraordinarios ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La situación actual de los cultivos es crítica, ya que, según el alcalde, muchos de ellos no han logrado desarrollar semillas debido a la falta de riego adecuado.
Durante una reciente visita a los campos de trigo, Vargas Landeros constató personalmente la situación alarmante que enfrentan los agricultores, quienes ya han realizado dos riegos sin obtener los resultados esperados.
“Es hora que la espiga no tiene semilla, todas esas gentes no van a poder cosechar nada”, comentó, refiriéndose a la inminente pérdida de sus cosechas y el impacto que esto tendría en numerosas familias de la región.
“Pues es una importante gestión, pero además muy justa, muy necesaria, la verdad yo me solidarizo con ellos, les dije que iba hacer las gestiones ante la Comisión Nacional del Agua, ante el jefe de distrito numero 76, porque entiendo que la capacidad que tiene de agua la presa si pudiera darse una reasignación para salvar los trigos sobre todo, acabo de ver los trigo, yo los vi personalmente nadie me lo platico, ya llevan dos riegos y es hora que la espiga no tiene semilla, toda esa gente no van a poder cosechar nada y con un último riego creo que esa gente pudiéramos salvarla, son muchas familias”.
El alcalde explicó que su gestión se enfocará en solicitar a la Conagua una reasignación de recursos hídricos de la presa, con el objetivo de proporcionar un último riego que podría salvar las cosechas de trigo.
Vargas Landeros también mencionó, que cuenta con información histórica sobre la capacidad de agua de la presa y que existe la posibilidad de realizar una reasignación, afirmó, mostrando su compromiso con el bienestar de los productores locales.
“La decisión la tiene Conagua, voy hacer la gestión, ellos me van a acompañar y esperemos contar con la simpatía y sobre todo con la solidaridad de la Comisión Nacional del Agua, por eso me atrevo yo a hacer la sugerencia y la solicitud de la gestión, porque sé que a habido algunas aportaciones en los históricos, nos marcan que para esta parte si hay un poquito más, si no tuviera esa información pues la verdad yo les diría no podemos hacer nada, pero si existe la posibilidad porque si hay una poquita de agua más, queremos que de esa poquita les den algo”.
La gestión que emprenderá el alcalde, busca no solo salvar las cosechas, sino también proteger el sustento de muchas familias que dependen de la agricultura en esta región.
Por lo que se espera que la respuesta de la Conagua sea favorable y que se logre una solución que beneficie a los productores de trigo del Valle del Carrizo.
Usted debe leer: JLSV de El Carrizo se prepara para atender las acciones preventivas y controlar la roya lineal del trigo