Mazatlán, Sin.- Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, y con expectativas de alcanzar una ocupación hotelera del 90 por ciento, Mazatlán intensifica su campaña de promoción en diversas ciudades de México para consolidarse como uno de los destinos más atractivos para los turistas.
La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, informó que, como parte de esta estrategia, actualmente se lleva a cabo una caravana de promoción que ha recorrido lugares como Tijuana, Chihuahua, Querétaro y la Ciudad de México.
“En estos días hemos visitado Tijuana, Chihuahua, Querétaro, Ciudad Juárez, Ciudad de México, es una gira que se está haciendo por 13 ciudades de la República Mexicana y que son los destinos naturales que vienen siendo el puerto de Mazatlán y también aunado a las campañas de activaciones turísticas que estamos haciendo con Expedia, Price Travel y Despegar”, afirmó.
El objetivo de estas actividades es resaltar los principales atractivos turísticos de Mazatlán, posicionándolo como el destino ideal para las vacaciones de primavera.
En las próximas semanas, la caravana continuará su recorrido hacia San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, León, Guadalajara, Saltillo, Torreón y Durango, buscando captar la atención de un mayor número de turistas nacionales.
Sosa Osuna destacó que los resultados obtenidos con el reciente Carnaval 2025 han sido muy positivos, lo que posiciona al puerto como un lugar atractivo no solo para la Semana Santa, sino también para eventos futuros como la Semana de la Moto.
“Creo que el Carnaval vino a darle la vuelta a todo esto, el saldo blanco, la espectacular difusión, los 550 mil espectadores del segundo día del Desfile, se ha ganado la confianza, la Secretaría de Seguridad Pública ha hecho un excelente trabajo y pues nosotros seguimos promoviendo el puerto”, enfatizó.
Además, la funcionaria subrayó que Sinaloa se alista para su participación en el Tianguis Turístico 2025, que se celebrará en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo.
“Ya viene el Tianguis Turístico y por primera vez vamos a estar entre dos países, Estados Unidos y México; también nos informa la secretaria de turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, que se suman muchos compradores internacionales. De 900 que hay actualmente, el 42 por ciento vienen de Estados Unidos, de California, Dallas Denver y Nevada y esto es buenísimo para Mazatlán”, explicó.
En cuanto a las inversiones en nuevos proyectos turísticos, la secretaria mencionó que las iniciativas privadas que se están desarrollando en Mazatlán contribuirán significativamente al crecimiento del destino, generando nuevas opciones para los viajeros y fortaleciendo la infraestructura local.
De esta manera, Mazatlán se prepara para recibir a miles de turistas, consolidándose como un punto clave dentro del mapa turístico nacional.
Puede leer: ¡Atención! Hay cierre vial en el Centro de Mazatlán por Festival Tierra y Sal este sábado