Mazatlán, Sin.- La escena aterradora encontrada en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco fue replicada en Mazatlán con ropa y zapatos, pero también con los rostros de los cientos de desaparecidos en el sur de Sinaloa.
En la Plazuela República se dieron cita la tarde de este sábado familiares de desaparecidos, colectivos de búsqueda, activistas, defensores de derechos humanos y grupos feministas, entre ellos Perlas del Pacífico para pedir justicia.
El Colectivo Por Las Voces Sin Justicia llamó a que esta escena de terror encontrada en tierras jaliscienses sirva como un despertar ante la desaparición forzada que también se vive en Sinaloa y en todo México.
“Nos ha sacudido a todos, no sólo a los colectivos de búsqueda, no sólo a las familias que viven este dolor, sino a cada uno de nosotros como sociedad. Este hallazgo doloroso como aterrador, es una cruel realidad que nos enfrenta todos los días”.
Señalaron que es urgente que haya sensibilidad en autoridades y la sociedad misma, pues encima del dolor que viven las familias con un desaparecido en su hogar deben padecer la revictimización de los suyos.
“A esto se suma el dolor de la revictimización. Durante años se nos ha dicho que los desaparecidos andaban en malos pasos o en algo andaban, justificando lo injustificable. Quienes fueron arrebatados eran personas que sólo buscaban trabajo. Este hallazgo en Jalisco debería despertar el corazón de todos, pero especialmente el de los mazatlecos. Teuchitlán nunca más”.
Exigieron compromiso de parte de los gobiernos, y en específico de la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República para tomar con seriedad las investigaciones que refieren la búsqueda de desaparecidos y no parar hasta encontrarles, así como a los impartidores de justicia cumplir con su deber para reducir la impunidad y de esta forma lograr que lo hallado en Teuchitlán no vuelva a repetirse nunca más.
Puede leer: Con zapatos viejos recuerdan a víctimas de las fosas de Teuchitlán, colectivos de búsqueda de Culiacán