México.- Si eres de los que el gastos hormiga le merma la quincena, o que están en una o más cundinas, esta información seguramente te servirá.
Convierte esa feria suelta en efectivo o la tradicional ‘morralla’ en un ahorro y tu decides cuánto dinero quieres juntar.
Con una práctica sencilla aprende el hábito del ahorro, especialmente si es una actividad que te cuesta trabajo como al casi 40 por ciento de los mexicanos, según datos de la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor).
De acuerdo con la Revista del Consumidor de marzo, lo primero es decidir un lugar específico para guardar este dinero, que puede ser un frasco, bote, o una alcancía.
“Lo ideal es que lo coloques donde dejas tus monedas al llegar a casa, de manera que puedas crear el hábito y permitir que esos pequeños ahorros se sumen con el tiempo”, se señala.
“La cantidad dependerá de lo que te sobre y lo que estés dispuesto a apartar en cada momento”, dice la Profeco.
La idea es que separes este dinero que te sobra y que no tienes planeado usar en nada específico.
Manos al ‘ahorro hormiga’
La Profeco da un ejemplo de cómo aplicar este método de ‘ahorro hormiga’ en el que se incluyen todos los días de la semana con montos desde los 6 pesos a los 60.
Si logras sumar alrededor de 800 pesos al mes, podrás alcanzar a juntar más de 9 mil pesos en un año.
“La cantidad dependerá de tus circunstancias personales”, se explica.
“Solo comprométete y al final verás los resultados. Cuando menos lo esperes, habrás juntado una cantidad de dinero para utilizarlo o continuar ahorrando”, insta la dependencia.
Como parte de la estrategia se aconseja revisar los servicios contratados como televisión de paga, servicios de streaming, internet o telefonía, por si llegas a encontrar planes de menor costo o bien eliminar los que menos usas y con ello ‘aliviar’ tu bolsillo.
Tips para el ahorro hormiga
Además, la Profeco emite una serie de recomendaciones a la hora de decidirte a implementar el ‘ahorro hormiga’.
- Establece una meta, ya sea comprometiéndote a junta solo las monedas o hacerlo en días específicos durante un tiempo determinado.
- Utilizar las alarmas del celular para que recuerdes buscar las monedas en los bolsillos, bolsa, mochila o cartera.
- Cambia tus hábitos de consumo de forma que liberes un poco de tus recursos para destinarlo al ahorro.
- Despierta la inspiración, coloca una nota en el lugar a depositar el dinero a ahorra, para que recuerdes tus objetivos, ya se sea un objeto del deseo, una salida, un viaje y otros.
- Considera invertir para que tu dinero no pierda valor; valora la opción de abrir una cuenta de ahorro, invertir en Cetes o en tu Afore.
Sigue leyendo: ¿A dónde se va el dinero? Entendiendo lo mucho que afectan los ‘gastos hormiga’ y 5 tips para ‘fumigarlos’