Sinaloa.- Van mil 122 cámaras de videovigilancia clandestinas que fueron retiradas de estructuras públicas en Sinaloa desde el inicio de los operativos.
Solo este domingo 16 marzo se retiraron 54 cámaras de videovigilancia y 1 Access Point en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Escuinapa.
Este día, el operativo se implementó en la capital del estado en las colonias Barrancos, Miravalle, Vinoramas, Centenario, Paseos del Rey, Plutarco Elías Calles, Domingo Rubí y Huizaches, donde se localizaron y retiraron:
- 8 cámaras PTZ inalámbricas (panorámicas, inclinación, zoom).
- 1 cámara PTZ alámbrica (panorámica, inclinación, zoom).
- 38 cámaras fijas alámbricas.
- 1 Access Point.
En resumen, fueron 47 cámaras y 1 Access Point en Culiacán, mientras que en Mazatlán se retiraron 4 cámaras y en Escuinapa 3 cámaras de videovigilancia.
Se destaca que ninguna de las cámaras que han sido retiradas está enlazada con el C4i y que el sistema de videovigilancia institucional cuenta con las medidas tecnológicas de seguridad para evitar su hackeo o la creación de espejos sin autorización.
La Secretaría de Seguridad Pública recordó a la población que es ilegal la instalación de este tipo de equipamiento por particulares en estructuras o sitios públicos.
Las autoridades realizaron el llamado para denunciar de forma anónima, a través del 089 o mediante la línea de emergencias 911, sobre la existencia o colocación de estos equipos que, en ocasiones, son utilizados por la delincuencia organizada para vigilar las acciones de las autoridades.
El operativo estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Lee también: Pareja de motociclistas sufre accidente sobre la México 15 y San Miguel Zapotitlán, Ahome