Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado informó que el gobierno de México realizó un convenio con empresas de productos ‘de bajo valor nutrimental y alto contenido calórico’, las cuales no se ampararán ante la prohibición de comida ‘chatarra’ en las escuelas.
Esto como parte del programa ‘Vida Saludable, Vive Feliz’, que hasta el momento se ha implementado en 7 estados, después de su entrada en vigor el pasado miércoles.
El secretario reiteró que se tiene como objetivo mejores hábitos alimenticios en el los alumnos, en beneficio de su salud.
Ante la inminente puesta en marcha de la prohibición de alimentos ‘chatarra’, el próximo 29 de marzo, se está en comunicación con empresas que comercializan este tipo de productos.
“Estamos en pláticas con empresas que venden estos productos de bajo contenido nutrimental y se sumarán a la estrategia de vida saludable y no venderán más productos con alto contenido calórico”, explicó.
Delgado aseguró que Coca – Cola aceptó este convenio, y no venderá refrescos a las escuelas.
Cabe destacar que la meta del programa ‘Vive Saludable’ es llegar a más de 11.8 millones de estudiantes de 90,832 escuelas primarias.
Además, informó que el 30 de marzo del presente año, se llevará a cabo la ‘Carrera por la Paz contra las adicciones’, que se desarrollará en Paseo de la Reforma.
A esta carrera, se está convocando a alumnos de bachilleratos de la Ciudad de México, pero la invitación se extenderá a las instituciones educativas de todo el país.
Sigue leyendo: Bye comida chatarra… estos son los alimentos prohibidos por la SEP en las ‘tienditas’ escolares