
Ciudad de México.- Esta mañana, Iván Escalante, titular de la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor), dio cuenta del ‘Quién es quién en los precios’ en la que informó cuáles son las gasolineras que resultaron con los precios más altos y bajos entre el 3 y el 9 de marzo.
“Vamos a regresar a nuestro esquema de monitoreo por cada una de las regiones”, indicó, al tiempo que presentó las estaciones de servicio con la gasolina regular más caras y más barata.
“Lo que queremos destacar es que miren los indicadores de ganancia de cada una de estas estaciones de servicio; nosotros calculamos que es entre 1.20, 1.60, 1.80 (pesos) depende de lo lejano que está el lugar de donde compran el combustible, eso es como un poco lo que puede incrementar los indicadores de ganancia”, señaló.
“La más cara que encontramos es esta de Cadereyta, Nuevo León, seguimos insistiendo en los precios de las gasolinas en Nuevo León, 25 (pesos) con 99 (centavos) y vean los indicadores de ganancia 4.24, 3.61, 3.47 y son estas marcas esencialmente las más caras: Petro 7 Seven y Oxxo Gas”, destacó.
Escalante se refirió a las estaciones:
- Petro 7 Seven de la Autopista Monterrey – Reynosa en Cadereyta Jiménez, Nuevo León: 25.99 pesos por litro
- Pemex de Carretera Internacional, en San Sebastián Tutla, Oaxaca: 25.94 pesos el litro
- Oxxo Gas de Valle de Santiago en Salamanca, Guanajuato: 25.78 pesos el litro
En la información presentada por el servidor público, entre las gasolineras con los precios más altos se encuentra la estación de Chevron, ubicada en el Libramiento Benito Juárez 2530 oriente en Culiacán, Sinaloa, donde se ofrece la gasolina Magna en 24.28 pesos el litro, con un indicador de ganancia de $2.18.
Por otro lado, para reportar las gasolineras que continúan vendiendo la gasolina verde por encima de los 24 pesos, la Profeco dispone de sus canales oficiales.
“Recordarles a todas y a todos que está el número (de teléfono) del Consumidor 568 8722, con tres 5 antes, y nuestras redes sociales para que nos denuncien”.
El funcionario aseguró que funciona muy bien que los usuarios etiqueten fotografías (de los precios de las gasolinas), tal como la semana pasada “nosotros estuvimos distribuyéndolas entre las propias empresas gasolineras y fuimos testigos de cómo fueron ajustando sus precios”.
- Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722
- Cuenta de X: @AtencionProfeco y @Profeco
- Cuenta de Facebook: ProfecoOficial
Sigue leyendo: ¿Se te acaba la gasolina antes de lo previsto? 7 errores que aumentan el consumo del combustible