Ciudad de México.- Como lo adelantó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Miguel Elorza, director de Infodemia, dio a conocer un reporte sobre los bots que se utilizan para generar tendencias en contra del gobierno federal.
Recientemente, con el hallazgo de los crematorios clandestinos en Teuchitlán, Jalisco, el tema se viralizó con la participación de 87,866 cuentas bot que generaron 973 mil 500 publicaciones entre posteos, respuestas y retuits.
De estas cuentas el 48.26 por ciento, corresponde a las mismas que publicaron hashtags a favor de Xóchitl Gálvez, cuando fue candidata presidencial.
Y el 59.2 por ciento, fueron usadas para atacar al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y en contra de la campaña presidencial de Sheinbaum Pardo, es decir se utilizan para generar campañas opositoras de los gobiernos de la Cuarta Transformación (4T).
Cabe destacar que se identificó que entre el 12 y el 17 de marzo, se activaron hashtags en X en contra de AMLO, de la hoy presidenta mexicana y el gobierno actual:
- #NarcoExPresidenteAMLO
- #NarcoPresidentaClaudia
- #LutoNacional
“Estas etiquetas se han mantenido en tendencias nacionales de forma sostenida con una alta intervención de cuentas tipo bot, generando decenas de miles de publicaciones”, se detalla en la información presentada.
“Dentro de las cuentas impulsoras, además de aquellas cuentas bot, se detecta la participación de personajes políticos de la oposición”, añade.
Tan solo en 4 días las tendencias antes mencionadas, han costado alrededor de 20 millones de pesos.
“Con el objetivo de contar con una referencia aproximada del costo de las activaciones realizadas por las cuentas tipo bot, considerando que en total se activaron 147.2 miles de cuentas tipo bot generando más de 1 millón 366 mil 530 menciones en total, manteniendo en promedio 2 etiquetas en tendencia nacional de forma sostenida en la plataforma de X durante 4 días, se calcula un gasto aproximado de al menos 20 millones de pesos en total”, aseguró Elorza.
Sigue leyendo: ¿De acuerdo o en desacuerdo los mexicanos con el trabajo de Sheinbaum? Encuesta lo revela