
Ciudad de México.- En respuesta a la presión ejercida por los maestros, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tomó la decisión de retirar de la Cámara de Diputados la iniciativa que buscaba reformar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Esta decisión se produjo horas antes de que la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciara un “paro nacional masivo” en protesta por dicha legislación.
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, confirmó el retiro de la iniciativa en su cuenta oficial, dando por terminada la polémica generada en torno a esta propuesta presidencial enviada el pasado 5 de febrero.
Los maestros, que habían expresado su inconformidad mediante diversas movilizaciones, planeaban realizar un mitin y una marcha hacia Palacio Nacional en protesta por la reforma propuesta.
Esta iniciativa consideraba aspectos como la ampliación de las funciones del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) para la adquisición, construcción, rehabilitación y renta de viviendas para los trabajadores del Estado, así como la modificación en las cuotas y aportaciones del seguro de salud.
En una conferencia de prensa previa al retiro de la iniciativa, Monreal Ávila reiteró que la ley impugnada por los maestros no sería aprobada sin un acuerdo previo con ellos.
Ante la posibilidad de que las movilizaciones continuaran, mencionó la disposición de buscar sedes alternas para dar continuidad al trabajo legislativo.
La retirada de la reforma del ISSSTE por Claudia Sheinbaum resalta la relevancia del diálogo y la negociación en temas políticos sensibles, especialmente aquellos que afectan a sectores como los maestros.