Pronóstico Reservado

Cámaras piratas. Suman mil 208 cámaras clandestinas retiradas de estructuras públicas en distintos puntos de Sinaloa, desde el inicio del operativo interinstitucional. Solo este martes 18 de marzo se desinstalaron un total de 50 cámaras de videovigilancia en colonias de Culiacán. El operativo se implementó en la ciudad capital, en las colonias Los Mezcales, Loma de la Rodriguera, El Mirador, Nueva Galaxia, Benevento, Las Glorias, Ignacio Allende, Chapultepec, Las Cucas y Vicente Lombardo Toledano.
Salida. Daniel Ramírez León presentó su renuncia voluntaria a la Dirección General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de la Educación del Estado de Sinaloa (ISSSTEESIN), cargo que había asumido tras la toma de protesta de ley de manos del gobernador, Rubén Rocha Moya, el pasado 6 de noviembre de 2021. De acuerdo a información hecha llegar a Los Noticieristas, el funcionario se encuentra actualmente en el proceso de entrega recepción a Everardo Gaxiola, quien ha sido nombrado como “Encargado de la Dirección General” de forma interina y quien se desempeñaba como jefe del Departamento Jurídico del Instituto. Entrevistado al respecto, Ramírez confirmó su salida por motivos personales y se dijo agradecido por la oportunidad profesional pero en el ISSSTESIN hay voces que aducen otros motivos; pronto se sabrá…
Agenda de Riesgos. El General de la Tercera Región Militar, Guillermo Briseño Lobera, acudió a reunión privada en el Congreso del Estado en la que se presentó el Plan Nacional de Seguridad. En el encuentro se intercambiaron opiniones sobre las políticas y acciones necesarias para garantizar el desarrollo y seguridad de la entidad y de todo el país. El encuentro tuvo lugar la tarde de este martes en el salón Constituyentes, y fue encabezado por la Comisión de Seguridad Pública en un hecho calificado como inédito. Esperemos resultados también inéditos…
Reforma. El Congreso del Estado aprobó este martes la reforma a la Constitución local que cambia por completo la forma en que se eligen jueces y magistrados en Sinaloa. Aún y con los siete votos en contra de la oposición dicha reforma fue aprobada, los diputados del Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional se pronunciaron en contra del dictamen señalando que la reforma está afectando. Con estos cambios, ahora serán elegidos por voto ciudadano, eliminando el Consejo de la Judicatura y creando nuevas instancias para administrar y vigilar la labor del Poder Judicial.
El pronóstico es reservado o ¿Usted cómo la ve?