Guasave, Sin.- La reliquia de primer grado de San Judas Tadeo, “El apóstol de las causas imposibles”, visitará también la ciudad de Guasave el próximo sábado 29 de marzo en el marco de la gira que la famosa reliquia del hueso del brazo del discípulo de Cristo hace por México desde julio del 2024 hasta diciembre del 2025.
Así lo informó el sacerdote Alan Casanova Mendoza, párroco de la comunidad de San Judas Tadeo en Guasave, quien será el responsable de organizar todos los pormenores de la visita. Él detalló que la recibirán a las 13:00 horas en el bulevar Juan S. Millán, frente a un negocio de renta de autos.
“La estaremos recibiendo a partir de la una de la tarde en el nicho del bulevar Juan S. Millán, de frente a la gasolinera, ahí donde está la renta de autos, ahí estaremos dándole la bienvenida. Esas reliquias vienen desde Badiraguato, vienen desde Badiraguato. Nosotros las recibimos y nuestro programa es el siguiente: de ahí nos iremos a ir hacia el Seguro Social, donde estaremos un momento de oración con nuestras reliquias; luego, haremos un pequeño recorrido por algunas calles de la ciudad de Guasave”.
Como parte de las actividades programadas, se contempla una peregrinación de bienvenida, una visita a los enfermos del IMSS, además del rezo de la coronilla de la misericordia del santo rosario, una consagración de niños por parte de la Armada Blanca, un festival artístico cultural y, además, una celebración de la santa misa y veneración de la reliquia hasta la medianoche.
El padre Casanova Mendoza comento que, para finalizar, el domingo 30 de marzo celebraran misa a las 7 de la mañana para despedir la reliquia en punto de las 7:40 a.m., pues partirá rumbo a Los Mochis, Sinaloa.
Una de las devociones más arraigadas en México, después de la Virgen de Guadalupe, es sin lugar a dudas el culto a San Judas Tadeo, quien cuenta con templos dedicados a su memoria a lo largo de todo el país, por lo que la reliquia del brazo de San Judas Tadeo, venerada desde tiempos inmemoriales en la Basílica de San Salvatore in Lauro en Roma, recorrerá diferentes diócesis de todo el país, incluyendo la diócesis de Culiacán, donde visitará Badiraguato, Guasave, Los Mochis y, por supuesto, la capital del estado como un signo de fe y esperanza en estos tiempos difíciles, así como también para pedir su intercesión por la paz para Sinaloa.
Lee también: Se extiende la baja presión del servicio de agua potable a la zona norte de Los Mochis