
(EFE).- En Los Ángeles, la ciudad ha dado luz verde a las primeras licencias de reconstrucción en Palisades, luego de los devastadores incendios que azotaron la zona.
Estas medidas incluyen estrategias y exigencias para prevenir futuros incendios forestales y desastres relacionados con el clima.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, emitió una orden ejecutiva de emergencia con el objetivo de apoyar a los residentes afectados, quienes sufrieron la pérdida de miles de estructuras, incluyendo miles de viviendas.
En sus declaraciones, Bass enfatizó la importancia de acelerar la reconstrucción de hogares y establecimientos, asegurando una mayor protección ante eventos naturales extremos y fomentando el uso de materiales resistentes.
En palabras de la alcaldesa: “La rápida y segura vuelta a casa de los residentes es nuestra máxima prioridad, y debemos reconstruir pensando en el futuro”. Asimismo, se ha puesto énfasis en simplificar los procesos de permisos para propietarios que opten por reconstruir con sistemas eléctricos y estructuras más preparadas contra incendios.
Además, se están implementando acciones para fortalecer los servicios públicos y garantizar un suministro eléctrico ininterrumpido durante condiciones climáticas adversas.
El incendio en Palisades, que tuvo lugar en enero, devastó miles de hectáreas y causó estragos en las residencias de numerosas personalidades de Hollywood.
Este evento marcó el inicio de una serie de incendios en Los Ángeles que dejaron un saldo de 29 víctimas fatales.
En conclusión, las medidas de reconstrucción en Palisades, Los Ángeles, buscan no solo restaurar lo perdido en los incendios, sino también prevenir y proteger a la comunidad ante futuros desastres.
Es fundamental la implementación de estructuras resistentes y la optimización de los procesos para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en el futuro.
Sigue leyendo: Familia de ‘Kiki’ Camarena demanda a Caro Quintero, “Don Neto” y Félix Gallardo