Las fuerzas federales detuvieron en la Ciudad de México a José Gregorio Lastra Hermida, conocido como “El Lastra”, el 22 de marzo.
Se le señala como presunto reclutador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y su apellido ha cobrado relevancia en el caso Teuchitlán, gracias a los apuntes encontrados en el Rancho Izaguirre.
En los apuntes del Rancho Izaguirre, se destaca la presencia de Lastra Hermida en las lecciones a sicarios, donde se menciona “Comte. Lastra”, conectándolo posiblemente con actividades delictivas.
La Fiscalía General de la República (FGR), bajo la dirección de Alejandro Gertz Manero, ha iniciado investigaciones sobre este hallazgo.
Por otro lado, “El Lastra” había sido reportado como desaparecido desde agosto de 2020, lo que genera interrogantes sobre sus actividades recientes.
Su pareja había solicitado ayuda a las autoridades de Chiapas al perder contacto con él.
Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, ha presentado testimonios relacionados con el Rancho Izaguirre.
Una víctima mencionó que en el lugar había personas reclutadas tanto por voluntad propia como en contra de su voluntad.
Destacó la existencia de una libreta con nombres, donde los apodos distinguían entre aquellos que estaban ahí voluntariamente y los obligados.
En resumen, la detención de José Gregorio Lastra Hermida, su posible vinculación con el caso Teuchitlán y los apuntes del Rancho Izaguirre evidencian la complejidad de las actividades criminales en la región.
Las investigaciones en curso buscan esclarecer estas conexiones y llevar a los responsables ante la justicia.