Mazatlán, Sin. – Este lunes 24 de marzo, Mazatlán será el epicentro de la cultura y la literatura con el inicio de la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FeliUAS) 2025, la cual se llevará a cabo en el Polideportivo Universitario.
Este evento promete ofrecer una programación rica y variada con cerca de 100 actividades dirigidas a la comunidad universitaria y al público en general.
Itzel Meza Piña, directora de Editorial UAS, expresó su entusiasmo y aseguró que todo está preparado para lo que se perfila como una gran fiesta literaria, la cual contará con la participación de 34 casas editoriales. En el evento, los asistentes podrán disfrutar de 54 presentaciones de libros, 17 talleres y 24 actividades que incluirán conferencias, espectáculos infantiles y mucho más, todo de forma gratuita.
“Está totalmente completo el programa que tenemos, todo listo de lunes a domingo, todas las presentaciones de libro, los espectáculos, mesas de diálogo y además tendremos varias sedes. Estaremos en el foro principal del Polideportivo Universitario en la Ciudad de Mazatlán, pero también tenemos en la Biblioteca Central y FeliUAS en tu escuela”, informó.
Uno de los platos fuertes de esta edición será la presencia de autores nacionales e internacionales de gran renombre. Entre ellos, destaca Tamara Trottner, quien presentará su libro Pronunciaré sus nombres en la inauguración del evento, además de Iván Cherem, Vicente Alfonso, Élmer Mendoza y la periodista española Berna González Harbour.
“En esta edición, queremos reconocer el trabajo de la mujer en las ciencias y en las artes, y por eso también tenemos a gestoras culturales en el ámbito editorial. Por ejemplo, nos acompaña Lía Castillo, presidenta de EULA, nuestro invitado de honor que es la Asociación de Editoriales de América Latina y el Caribe”, comentó.
En cuanto a la poesía, habrá mesas de diálogo con destacados poetas como Pura López Colomé, Celerina Sánchez y Ana Belén, entre otros. Además, los niños tendrán su propio espacio en el pabellón infantil. Ahí podrán disfrutar de actividades como teatro guiñol y libros interactivos presentados por la escritora Josefina Larragoitti.
“Los esperamos desde el lunes 24. A las 9:00 de la mañana se abren las puertas para que puedan visitar cada uno de los stands. Desde ese día empiezan las actividades. La inauguración oficial a cargo de nuestras autoridades universitarias (…) Toda la semana vamos a tener actividades. Revisen el programa porque está muy completo, tenemos de todas las áreas del conocimiento y, sobre todo, que pasen un tiempo agradable compartiendo entre libros, que tengan la oportunidad de llevarse libros a casa y de conocer a grandes personas que nos acompañarán”, expresó.
Los talleres, totalmente gratuitos, estarán disponibles para todas las edades y ya se pueden consultar e inscribir a través del correo electrónico [email protected].
Estos talleres representan una excelente oportunidad para acercarse más a la literatura y disfrutar de un tiempo en familia, ya que, como señaló Meza Piña, la FeliUAS no solo es un evento literario, sino también un espacio para compartir la cultura, conocer a grandes escritores y, por supuesto, llevarse libros a casa.
La comunidad universitaria y el público en general están invitados a participar en este evento que promete ser un festín cultural para todos los gustos. La programación completa está disponible en las páginas de Facebook de Editorial UAS y la Feria del Libro de la UAS.