Sinaloa.-En Sinaloa, suman mil 530 cámaras de videovigilancia clandestinas retiradas de estructuras públicas desde que inició el operativo.
Solo este lunes 24 de marzo se retiraron 50 cámaras de videovigilancia, 2 Access Points y 1 DVR en los municipios de Culiacán y Mazatlán.
El operativo en Culiacán se implementó en las siguientes colonias: Villa Bonita, Real de Minas, Renato Vega Amador, Colinas del Bosque, Antonio Nakayama, Finisterra y Punta Azul, donde se localizaron y retiraron:
- 5 cámaras PTZ inalámbricas (panorámicas, con inclinación y zoom).
- 35 cámaras fijas alámbricas.
- 2 Access Points.
- 1 DVR de 4 canales.
En resumen, se retiraron 40 cámaras, 2 Access Points y 1 DVR en la capital del estado.
Mientras que en Mazatlán, en la colonia Centro, se localizaron y desinstalaron 10 cámaras de videovigilancia.
La Secretaría de Seguridad Pública del estado indicó que ninguna de las cámaras retiradas está enlazada con el C4i y que el sistema de videovigilancia institucional cuenta con las medidas tecnológicas de seguridad necesarias para evitar su hackeo o la creación de espejos sin autorización.
Se recuerda a la población que es ilegal la instalación de este tipo de equipamiento por particulares en estructuras o sitios públicos.
Las autoridades reiteraron el llamado para denunciar de forma anónima, a través del 089 o mediante la línea de emergencias 911, la existencia o colocación de estos equipos que, en ocasiones, son utilizados por la delincuencia organizada para vigilar las acciones de las autoridades.
El operativo estuvo a cargo de elementos del Ejército Mexicano en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Lee también: Asesinado, encuentran a un hombre en el fraccionamiento Alturas del Sur de Culiacán