Redacción.- El dolor lumbar es uno de los problemas de salud más comunes en la población mundial, afectando a personas de todas las edades, pero sobre todo a los adultos.
Ya sea por una mala postura, esfuerzo físico excesivo o incluso el simple paso del tiempo, el dolor en la zona baja de la espalda puede interferir con las actividades diarias y afectar la calidad de vida.
Aunque los medicamentos son una opción para tratar el dolor lumbar, existen diversas formas naturales y efectivas para aliviarlo sin recurrir a fármacos.
Los Noticieristas te presenta una lista de las mejores formas para calmar el dolor lumbar de manera segura y sin necesidad de medicación.
1. Ejercicio y estiramientos
El ejercicio es una de las formas más efectivas de prevenir y aliviar el dolor lumbar.
Mantenerse activo fortalece los músculos de la espalda y mejora la flexibilidad, lo que reduce la probabilidad de lesiones y dolores recurrentes.
- Ejercicios de fortalecimiento: Realizar ejercicios que fortalezcan los músculos de la zona lumbar, abdominales y glúteos es fundamental para soportar mejor el peso de tu cuerpo y evitar que se ejerza presión sobre la columna vertebral. Ejercicios como los abdominales, las planchas y los ejercicios de extensión lumbar son muy útiles.
- Estiramientos suaves: Incorporar estiramientos regulares, como los de la zona lumbar, los isquiotibiales y los músculos de la cadera, puede aliviar la tensión muscular que causa dolor. El estiramiento de la espalda baja, como la postura del niño en yoga o el estiramiento de rodillas al pecho, puede ser muy efectivo.
- Caminar o nadar: Si el dolor es muy fuerte o reciente, actividades de bajo impacto como caminar o nadar pueden ayudar a aliviar el dolor sin forzar la espalda.
2. Aplicación de calor o frío
El calor y el frío son remedios caseros conocidos para aliviar el dolor muscular. La terapia con calor y frío puede ayudar a reducir la inflamación, mejorar la circulación sanguínea y relajar los músculos tensos.
- Aplicar frío: Si el dolor lumbar es reciente y se asocia con inflamación o hinchazón (por ejemplo, después de un esfuerzo físico), aplicar una bolsa de hielo o un paquete frío durante 15-20 minutos puede reducir la inflamación y adormecer la zona dolorida.
- Aplicar calor: Si el dolor es crónico o el músculo está muy tenso, la aplicación de calor puede ser más útil. Un cojín térmico, una almohadilla de calor o incluso un baño caliente pueden ayudar a relajar los músculos y mejorar la circulación sanguínea.
3. Masajes terapéuticos
Los masajes terapéuticos son muy efectivos para aliviar el dolor lumbar, pero deben ser realizados por un profesional capacitado.
Los masajes ayudan a liberar la tensión muscular, mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación.
Masajes de relajación
Los masajes suaves y de relajación pueden ayudar a disminuir la tensión general de la zona lumbar, aliviando el dolor y el malestar.
Masaje de tejido profundo
En casos de dolor crónico o de origen muscular, el masaje de tejido profundo puede liberar la tensión acumulada en los músculos más profundos y aliviar el dolor.
Si no tienes acceso a un masajista profesional o fisioterapeuta, puedes utilizar herramientas de automasaje, como rodillos de espuma (foam rollers) o pelotas de masaje.
4. Mejorar la postura
Una postura inadecuada es una de las principales causas de dolor lumbar, especialmente si pasas mucho tiempo sentado frente a una computadora o realizando actividades que requieren una posición fija.
Mantener una postura correcta es esencial para evitar tensiones innecesarias en la columna.
Sentado correcto
Cuando te sientes, asegúrate de que tu espalda esté recta y que los hombros estén relajados.
Usa una silla ergonómica que brinde apoyo lumbar y, si es posible, ajusta la altura de tu escritorio para evitar la inclinación hacia adelante.
De pie correctamente
Si trabajas de pie durante mucho tiempo, asegúrate de mantener el peso distribuido por igual entre ambos pies, evitando inclinarte hacia un lado o estar en una posición incómoda por largos periodos.
Caminar y estirarte
Si trabajas mucho tiempo sentado, es importante hacer pausas regulares para caminar y estirarte.
Esto aliviará la presión sobre la espalda y mejorará la circulación.
5. Técnicas de relajación y respiración
El estrés y la tensión emocional también pueden contribuir al dolor lumbar. La práctica de técnicas de relajación y respiración profunda puede ayudar a reducir la tensión muscular y mejorar tu bienestar general.
Practicar la meditación puede reducir los niveles de estrés y tensión, lo que indirectamente puede aliviar el dolor lumbar.
El mindfulness también te ayuda a tomar conciencia de tu cuerpo y corregir posturas que podrían estar generando incomodidad.
Mientras que larespiración profunda y controlada puede ayudar a reducir el estrés muscular. Inhala profundamente por la nariz, sostén unos segundos y exhala lentamente por la boca, repitiendo este proceso varias veces al día.
6. Uso de soportes lumbares
El uso de soportes lumbares es útil para mantener la postura correcta y reducir el dolor durante actividades prolongadas, como estar sentado en una silla o conducir.
Los soportes lumbares proporcionan un apoyo adicional a la zona baja de la espalda, ayudando a reducir la presión sobre la columna.
- Almohadas y cojines de soporte. Si tienes que estar sentado durante largos períodos, utiliza cojines o almohadas ortopédicas que proporcionen un buen soporte para tu espalda baja.
- Correas de soporte lumbar. Las correas de soporte lumbar también pueden ser útiles si tienes que hacer esfuerzos físicos, como levantar objetos pesados. Estas correas ayudan a distribuir el peso de manera uniforme y reducen la presión sobre la espalda baja.
7. Terapias alternativas
En algunas personas, las terapias alternativas como la acupuntura, la quiropráctica o la reflexología pueden ser útiles para aliviar el dolor lumbar.
Estas terapias pueden ayudar a liberar bloqueos en la energía del cuerpo, mejorar la circulación y promover la curación de tejidos.
Acupuntura
Esta técnica de la medicina tradicional china utiliza agujas finas insertadas en puntos específicos del cuerpo para aliviar el dolor y promover la sanación.
Quiropráctica
Los quiroprácticos utilizan ajustes de la columna vertebral para corregir desalineaciones que podrían estar contribuyendo al dolor lumbar.
Sigue leyendo: ¿Y si me hago vegetariano o vegano? Conoce las diferencias, beneficios y desventajas