Los Mochis, Sin.- La Red Mayor del Valle del Fuerte asumió el compromiso de entregar el recurso hídrico que brinde Conagua, la cual brindará mayores volúmenes para el buen funcionamiento de las plantas potabilizadores, pero también en espera de los análisis que se hagan sobre la dotación de los volúmenes, apuntó Fernando Montoya Chinchillas.
El presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte, apuntó que durante la reunión extraordinaria, que por vez primera tuvieron acceso a la mesa de seguridad en Ahome, expusieron la situación critica que se enfrenta actualmente en la región, sobre todo, para evitar el saqueo del agua y no repercuta en la funcionalidad de las plantas potabilizadoras.
“Nosotros como Red nos comprometemos a entregar el volumen que Conagua nos dé, se acordó que Conagua gestionará que los recursos hídricos se incrementen un poco de acuerdo a la capacidad de las plantas, y también de acuerdo a la población en este caso de la ciudad y a como se vaya requiriendo, no podemos seguir surtiendo lo mismo que hace 10 años, que hace 20 años, se tendrá que hacer un análisis en cuanto va a ser la actualización del padrón en las plantas potabilizadoras, y se va a poder tener más suministro”.
Admitió que es necesario también ver en lo futuro, sobre los volúmenes del vital líquido que se sacrificarán en otras áreas, donde la prioridad es el consumo humano.
“Para hacer un análisis y ver cuánto es lo que va a poder ampliar, pero si se habla de una cantidad, yo creo que doblar el tema que se está usando ahorita, de seis metros cúbicos, incluso subirlos hasta doce metros cúbicos por segundo, el padrón de usuarios del padrón de volúmenes en las juntas locales de agua, ya tiene más de 20 años que no se actualiza, entonces ahorita es el momento que se está declarando parte de la Conagua, una zona de emergencia y en base a eso pues se va hacer una solicitud para que de los otros usos se disponga más volumen para la población”.
El presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte, dijo que el recursos autorizado en los módulos también se va acabando de acuerdo a la disponibilidad que tiene cada y la plan establecido durante el ciclo agrícola, pero muchos también ya dieron por concluido con esta etapa de los riesgos.
Usted debe leer: El robo de agua sí se ha dado en Ahome, hace días amanecían secos los canales: Dirigente de Módulo de Riego