Los Mochis, Sin. – Ciudadanos de Los Mochis han alzado la voz en contra de la empresa Kynetick.com, acusándola de fraude tras la cancelación del evento “Concierto Sinfónico de Ghibli” programado para el pasado enero en el Teatro Ingenio.
La denuncia se origina en la experiencia de varios afectados que, después de haber comprado sus boletos, fueron informados de la cancelación apenas media hora antes del inicio del evento.
Cristina, una de las afectadas, relató que desde mediados del año anterior se comenzó a promocionar el concierto, el cual generó un gran interés entre los ciudadanos, incluyendo a músicos locales que iban a participar. Sin embargo, la situación se tornó problemática cuando, el mismo día del evento, el Teatro Ingenio anunció que la empresa organizadora no había realizado el pago correspondiente por el uso del espacio, lo que derivó en la cancelación.
“En enero los compré, esa misma fecha, en ese mismo mes iban a ser supuestamente el evento nuevo y resulta que se canceló media hora antes, en el mismo día del evento, esto por qué sucedió, porque supuestamente el Teatro Ingenio dijo que los que organizaron del evento no pagaron el lugar, no hicieron ningún envío de dinero, depósito para que el lugar se utilizara, entonces el teatro lo único que hizo fue cancelar la función”.
Desde ese momento, los ciudadanos han intentado comunicarse con Kynetick para obtener un reembolso, pero sus esfuerzos han sido en vano. A pesar de múltiples intentos a través de correos electrónicos y mensajes de WhatsApp, los usuarios no han recibido respuesta.
La frustración ha crecido al ver que la empresa sigue publicitando otros eventos en redes sociales, mientras ignora las quejas y solicitudes de reembolso.
“Bueno esta empresa qué, porque no está respondiendo a las personas su reembolso, y resulta que ya había gente anterior que incluso ya había sufrido cosas así similares a los de kynetick, de que el kynetick no respondía, de que si les respondía era lo mismo que nos respondió a todos nosotros, que mandáramos la cuenta bancaria, que mandáramos nuestros datos y que esperáramos el reembolso, pero hasta ahora esos datos se dieron en vano porque no ha habido ningún reembolso de por medio”.
Los testimonios recabados indican que Kynetick no es la primera vez en involucrarse en situaciones similares. Varios ciudadanos han compartido experiencias pasadas de cancelaciones y falta de reembolsos, creando una preocupación generalizada sobre la legitimidad de la empresa, mencionó Cristina, que algunos de sus familiares también fueron afectados por eventos organizados por Kynetick, lo que sugiere un patrón de comportamiento que podría considerarse fraudulento.
A pesar de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recibido quejas sobre la situación, hasta el momento no ha logrado obligar a Kynetick a realizar los reembolsos correspondientes, lo que ha generado descontento entre los ciudadanos y una sensación de impotencia ante la falta de acción.
El grupo de afectados ha decidido hacer pública esta situación para alertar a otros consumidores y evitar que más personas caigan en lo que consideran un fraude. A través de redes sociales y otros medios, buscan que se tomen medidas más efectivas para que Kynetick.com asuma la responsabilidad por los inconvenientes causados.
Los ciudadanos afectados instan a quienes hayan tenido experiencias similares a unirse a esta causa y a seguir denunciando la falta de respuesta por parte de la empresa organizadora. La comunidad de Los Mochis se une en la búsqueda de justicia y transparencia en la organización de eventos culturales.
También lee: Asume Pedro Ceballos Rendón la Coordinación de Bienestar Psicosocial del Ayuntamiento