Salvador Alvarado, Sinaloa.- Gracias al programa Ruta Digital, impulsado por la Secretaría de Economía en Sinaloa, más del 15 por ciento de las empresas que se han incorporado han logrado formalizarse, según informó el subsecretario de Economía, Ahuizotl López Apodaca.
El funcionario destacó que esta iniciativa, en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria, permite a los emprendedores acceder a trámites esenciales como el Registro Federal de Contribuyentes y la firma electrónica.
Además, el programa ofrece subsidios del 50 por ciento para la obtención de registro de marca, tabla nutrimental, código de barras y acta constitutiva, elementos clave para la consolidación de un negocio formal.
“Gracias al programa Ruta Digital se han formalizado más del 15 por ciento las empresas que se incorporan, por eso el convenio y los acuerdos que tenemos con el SAT, los módulos móviles del SAT, en el que se incorpora, a través del RFC, el tema de la firma electrónica, es una estrategia conjunta. Todo el que llega a través de nosotros, lo incorporamos de alguna manera a la formalidad”, señaló.
El funcionario estatal argumentó que uno de los primeros pasos hacia la formalidad empresarial es el registro de marca, y en este rubro Sinaloa se posiciona como el tercer estado con mayor gestión de registros en el país.
“El primer paso para la formalidad es el registro de marca y acabamos de terminar nuestra campaña del 90 por ciento donde hubo alrededor de mil 700 empresas que se están solicitando registro de marca para que se den cuenta del número, eso nos coloca en el estado número 3 en el país con mayor gestión de registros de marca y ese es el primer paso para la formalidad”, indicó.
Aunque no existe una estadística exacta del comercio informal en el estado, el subsecretario enfatizó que el crecimiento en la demanda de estos trámites refleja un interés creciente por la formalización.
También lee: ¡Cierra el registro! Son dos mujeres y dos hombres los que buscan la rectoría de la UAS; aquí los nombres