El expolicía municipal, Rey Flores Hernández, conocido como “El Negro”, fue detenido en Iguala, Guerrero, el 25 de marzo, por su presunta participación en el narcotráfico y en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.
En el operativo conjunto, llevado a cabo por la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Defensa, la Marina y la Guardia Nacional, se logró capturar a “El Negro”.
Según las investigaciones, “El Negro” estaba involucrado desde 2013 con el grupo delictivo “Los Bélicos”, quienes trabajaban para el traslado de estupefacientes del grupo “Guerreros Unidos”.
Este grupo es señalado por secuestrar a individuos pertenecientes a grupos rivales, según un comunicado oficial.
Durante el año 2014, Rey Flores trabajaba como policía municipal y fue visto custodiando, en una patrulla, una camioneta blanca de tres toneladas supuestamente relacionada con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
En uno de sus intentos fallidos por escapar de la justicia, “El Negro” fue atrapado y ahora enfrenta cargos por narcotráfico, secuestro y su presunta participación en el caso de los 43 desaparecidos.
Este arresto representa un avance significativo en busca de justicia para esclarecer uno de los casos más impactantes de México.
La detención de “El Negro” en Guerrero, acusado de narcotráfico y vinculado a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, representa un paso importante en las investigaciones criminales.
Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.