
Los Mochis, Sin.- La Junta de Asistencia Privada de Sinaloa llevó a cabo la entrega de videos promocionales a 19 Instituciones de Asistencia Privada (IAP) ubicadas en Ahome, Guasave y Guamúchil.
Este evento, encabezado por Roque Mascareño Chávez, presidente de la JAP, tiene como objetivo dar mayor visibilidad a las organizaciones que trabajan en pro de la salud, ecología y el bienestar social en la región.
Durante su intervención, Mascareño enfatizó la importancia de promocionar el trabajo de las 121 instituciones que la Junta supervisa en todo Sinaloa.

“Ofrecimos un anuncio de televisión y radio para que le den difusión a todo lo que tienen que decir con tres objetivos :uno, para saber qué es la Junta de Asistencia Privada, a qué se dedica, a quiénes atienden y cuánto necesitan para que con esa información, con esa visibilidad a sus redes sociales, la radio lo transmita. La televisión saca el anuncio y empecemos a generar esa cultura. Decir: oye, qué pasaría si yo me acerco, ayudo con dinero o con trabajo o conociendo la institución”, expresó.
El presidente destacó que muchas de estas organizaciones se centran en ayudar a sectores vulnerables que enfrentan situaciones críticas como el abandono y el maltrato.
Instituciones que tienen los recursos limitados y, a menudo, no tienen la capacidad o la experiencia para promover sus actividades. Por eso, estos videos serán una herramienta crucial para que más personas conozcan su trabajo y se sumen al apoyo.
Mascareño también hizo hincapié en la generosidad de la sociedad sinaloense al señalar que Sinaloa se distingue por su espíritu solidario.
Los videos promocionales, que duran entre 40 segundos y un minuto, están diseñados para concientizar sobre las diferentes problemáticas que enfrentan las instituciones.
Desde el cuidado de animales hasta el apoyo a ancianos y niños con discapacidades, cada video resalta la labor esencial de estas organizaciones y la necesidad de apoyo comunitario.
Es fundamental que la sociedad comprenda la realidad de estas instituciones. A pesar de su esfuerzo, solo logran cubrir un pequeño porcentaje de las necesidades reales. La promoción y transparencia en el uso de recursos son clave para generar confianza y apoyo.
La Junta de Asistencia Privada de Sinaloa reafirma su compromiso de acompañar y supervisar el trabajo de estas instituciones buscando siempre mejorar la calidad de vida de aquellos que más lo necesitan en la región.
Lee también: El lunes 31 de marzo rendirán protesta síndicos de Ahome: Juan Garibaldi