Cecilia Barrón

Mazatlán, Sin.- El Secretario Desarrollo Económico, Turismo y Pesca Municipal, Luis Eusebio Terán Tirado ve vacíos legales en los que pudiera intervenir el Congreso del Estado para hacer más estrictas las medidas de combate al COVID-19 en destinos como Mazatlán.
Señala que al carecerse de una reforma de Ley no puede obligarse a los visitantes a usar cubrebocas.
“Es un tema que todavía no está legislado entonces tú no los puedes obligar, yo no te puedo prohibir el libre tránsito por el Malecón sin cubrebocas, entonces se necesita concientizar más que nada la gente que llega y estos inicia desde los hoteles. Si usted llegó un hotel y lo están concientizando de que si sale lleva el cubrebocas o si va a un negocio que utilice el cubrebocas y que en las mismas instalaciones del hotel se utiliza el cubrebocas, pues la gente va a empezar a concientizarse más”
Dijo que ante la afluencia turística que ha tenido el destino en la presente época de verano, se han tenido que aplazar proyectos, como las filmaciones que estaban contempladas este mes, entre ellas el rodaje de la película El Golpe, con la que se espera una derrama económica de 100 millones de pesos para Mazatlán.
“Se llama ‘El Golpe’ está programada para septiembre con una derrama de 100 millones de pesos. -¿Todavía sigue en pie?- sigue en pie, nada más se modificó por las tarifas de verano de vacaciones. Las tarifas en septiembre son un poquito más bajas y a ellos, cómo utilizan un determinado número de habitaciones
Terán Tirado reiteró que a reservar de definir los ajustes este jueves en una reunión entre autoridades locales y estatales, se regresará a los protocolos sanitarios que tenía el destino turístico a inicios de la pandemia, es decir en una forma más insistente hacia el mazatleco y el vacacionista.