Los Mochis, Sin.- La lentitud de la Conagua en emitir una declaratoria de emergencia para Sinaloa por la severa crisis hídrica que se atraviesa en estos momentos no sólo en nuestro estado, sino en otras regiones del país se debe, evidentemente, a la falta de recursos económicos que tiene el Gobierno Federal. No hay más, atribuyó Miguel Ángel López Miranda.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa señaló que la administración de Claudia Sheinbaum atraviesa dificultades de dinero y sabe que, al instante de declarar la emergencia, debe erogar recursos. Sin embargo, no cuenta con fideicomisos porque su antecesor los despareció, y ahí radica el serio problema que afecta a todos los sectores.
“No nada más el sector agrícola. Hay que reconocerlo, para muchas familias que viven en comunidades rurales, en ejidos, en comunidades que ahorita están teniendo dificultades para no solamente tener acceso del agua, también incluso de alimentos, exactamente, no hay recursos. Se está observando, se están viendo muchos programas del gobierno que están lentos precisamente porque no hay flujos de efectivo, de dinero suficiente para atender todo ese stock de compromisos que tiene el Gobierno Federal”, comentó.
López Miranda dijo que, al dar largas al tema de la declaratoria de emergencia por la falta de agua en Sinaloa pese a la solicitud hecha hace tiempo por Rubén Rocha Moya ante el Gobierno Federal, sólo confirma que no cuentan con dinero y hoy se viven las consecuencias de las decisiones tomadas por la administración de AMLO al desaparecer los fideicomisos.
“El hecho que se haya desaparecido tanto fideicomiso, en este caso el FONDEN, que eran fideicomisos que permitían hacerle frente a este tipo de contingencias climatológicas provocadas por sequías, huracanes, temblores, del gobierno pasado decidieron desparecerlo y evidentemente no tienen cajones ahorita de dónde disponer para atender regiones como la nuestra, como Sinaloa, que esta atravesando una crisis muy severa en materia de escases de agua. Una declaración de emergencia implica para el Gobierno Federal tener que erradicar recurso extraordinario para una región o un estado”, dijo.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa dijo que la falta de agua genera serios problemas que mantienen hundido al sector primario, principalmente a la agricultura y ganadería, pero a nadie debe extrañarle que será lento tener la declaratoria de emergencia en Sinaloa a pesar de lo que digan las autoridades estatales, ya que fue un error desparecer esos fideicomisos y hoy México entero comienza a sufrir las consecuencias.
Lee también: ¡Ganadero pon atención! Acercan ventanilla itinerante de Siniiga a la sindicatura de El Carrizo