Guasave, Sin.- Con una mayoría comprada, presionada, Morena ya tiene al Poder Judicial y ahora van por el “cuarto poder” con la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, alertó la senadora por Sinaloa Paloma Sánchez Ramos.
La legisladora priista advirtió que con algunos entramados de dicha reforma pretenden limitar el derecho a la libre expresión, lo cual es un riesgo para un país democrático.
Recordó que de inicio esta reforma se planteó como una necesidad ante la intromisión que el gobierno estadounidense estaba promoviendo en medios mexicanos, lo cual evidentemente todos apoyaron, sin embargo, al leer el contenido encontraron los riesgos, sobre todo para el contenido en plataformas libres como redes sociales.
“Una mayoría comprada, presionada, como sea, ahora el Poder Judicial, y pues ahora van por su poder, viene el Cuarto Poder, la información, entonces eso no podemos permitirlo. Hay veces que luego no tenemos todos los espacios en los medios de comunicación, pero las redes sociales te lo permiten decir lo que queremos decir en donde no estamos de acuerdo. Ellos quieren callar a los que no estamos de acuerdo con ellos, y ¿cómo vamos a estar de acuerdo en Sinaloa con la inseguridad que se está pasando”.
Reconoció que a raíz de que se levantara la voz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a realizar foros, al admitir que el artículo 109 es muy delicado, para atender las recomendaciones y ajustes solicitados por los legisladores que no son de Morena, ahora dijo que espera que estos no sean una simulación y en verdad funcionen.
Señaló que actualmente no han sido llamados para un periodo extraordinario, aunque saben que lo habrá, se ha comentado de manera informal que la ley podría ser votada el 19 de junio, aunque no es una fecha oficial.
Sigue leyendo: Claudia Sheinbaum aclara: Gobierno de México no busca censurar con nueva Ley de Telecomunicaciones