Culiacán, Sin.- La transparencia en recursos usados para el sector salud ya no es el hoyo negro de la administración estatal, aseveró el gobernador Rubén Rocha Moya al destacar el segundo lugar nacional que obtuvo Sinaloa en el buen manejo de las finanzas destinadas a dicho rubro.
En su conferencia de prensa ‘semanera’, el mandatario recordó que, en administraciones anteriores, cuando existía el Seguro Popular, era utilizado como caja chica de los gobiernos, se hacían compras sin licitar y por ello se concentraban malas prácticas de corrupción.
Enfatizó que todavía hay algunos funcionarios que no terminan de rendir cuentas y continúan bajo procesos legales.
“Es muy importante y reitero porque este era un hoyo negro que había en las administraciones anteriores, brinco la del gobernador anterior, que es el licenciado Quirino, en las anteriores, que se dieron observaciones muy fuertes por la falta de transparencia y por abundancia en la corrupción en materia de compras, se compraba y de ahí fueron agarrando malas prácticas algunos”, dijo.
Sinaloa ha ido mejorando en cuanto a la trasparencia del uso del recurso en salud pues en 2021 obtuvo cuarto lugar; 2022 tercer lugar; 2023 no hubo evaluación publicada; 2024 tercer lugar; y recientemente la de 2025 segundo lugar nacional.
En ese sentido, el gobernador reconoció la labor de los secretarios involucrados, subsecretarios, directores de áreas, quienes han trabajado coordinadamente para que cada peso que se etiqueta a salud sea ejecutado debidamente.
También lee: Sinaloa se posiciona en los primeros lugares de transparencia en Salud: Estudio