Los Mochis, Sin.- La situación que afecta a la producción agrícola de Sinaloa por la falta de agua es una realidad, pero que hoy más que nunca amerita que las autoridades federales, cuanto antes, emitan la declaratoria de emergencia por la sequía para que que fluyan los apoyos y así atender a las comunidades, en las cuales hay familias que sufren por la falta del vital líquido, apuntó Martha Yolan Dagnino Camacho.
La diputada local del Verde Ecologista y vocal de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso, sin precisar si se está buscando obtener mayores recursos para enfrentar este problema serio, sólo mencionó que el gobernador Rubén Rocha ha gestionado para que la Federación emita esta declaratoria, y que en eso están enfocados, ya que cada día son más las comunidades con falta de agua.
“Es uno de los puntos primordiales que se está revisando, se esta viendo porque lo amerita. Lo que significa la escasez de agua, no hay para apoyar a la producción agrícola. Ahorita la gran necesidad es la ciudadanía”, mencionó.
La legisladora local de visita en Ahome demandó que Ceapas tiene que hacer su trabajo y atender a las poblaciones afectadas por la sequía, ya que hay familias enteras que carecen del vital líquido.
“Tiene que entrar Ceapas con todo, y voy a decir algo muy duro: eso no me alegra, que estemos viviendo eso, pero sí es bueno para que la gente tome conciencia y cuidemos más el agua. No tirando porque nos están rogando, sino por conciencia propia no hacerlo”, expresó.
Dagnino Camacho aseguró que el gobernador está haciendo todo lo posible, pero al final la última palabra la tiene la Federación y ellos no tienen tampoco claro para cuándo podría emitirse esta declaratoria de emergencia por la severa sequía que azota a Sinaloa, la cual ya causó los límites en los campos agrícolas, y ahora viene lo peor.
Lee también: Trillas de maíz en Guasave van al 15 %; esperan que haya precio justo