Ciudad de México. – En un emotivo acto celebrado en el Auditorio Alejo Peralta del Politécnico Nacional, la enfermera Teresa de Jesús Ávila Palma, originaria de Los Mochis, Sinaloa, recibió un reconocimiento por parte del Sindicato Nacional de los Trabajadores del ISSSTE en el marco del Día Internacional de la Enfermería.
El galardón fue entregado por el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, en reconocimiento a sus más de 40 años de servicio dedicados a la salud y a la enfermería.
Durante su intervención, Teresa de Jesús expresó su alegría y orgullo por representar a Sinaloa en este importante evento, destacando que su trayectoria ha sido un camino de compromiso, capacitación y dedicación al cuidado de la salud de las personas.
“Y estar representando a Sinaloa, pues me siento muy satisfecha porque a mis 40 años de servicio que ya voy a cumplir es muy emotivo que se me haya elegido para representar a Sinaloa. Estoy de verdad muy contenta. Este reconocimiento es por trayectoria, por dejar huella, por estar siempre a la vanguardia de la salud de las personas, frente al cuidado de enfermería, por colaborar en la capacitación y actualización del gremio de enfermería no sólo en el ISSSTE de Los Mochis, sino a nivel nacional”, afirmó.
La enfermera, quien actualmente se desempeña como jefa de enfermería y docente en la Universidad Autónoma de Sinaloa, destacó la importancia de la formación continua y la vocación en la profesión.
“Yo los invito, a las nuevas generaciones, a que estudien en enfermería para que sean enfermeras de vocación y que tengan ese sentido humanista para otorgar esos cuidados a las personas y, además, que esas nuevas generaciones que están surgiendo tienen que no solamente quedarse como enfermeras, sino hacer carreras, estudiar licenciaturas, maestrías o especialidades”, comentó.
Teresa de Jesús también compartió que su labor ha sido marcada por los retos de la pandemia, en los que su experiencia y compromiso han sido fundamentales.
“40 años se dice fácil, pero es difícil porque hemos enfrentado diferentes desafíos, diferentes tipos de enfermedades en diferentes perfiles epidemiológicos, y pues nos toco vivir la pandemia, aunque en ese momento yo estaba en el área quirúrgica porque también soy enfermera quirúrgica de vocación. Me encanta todo lo quirúrgico”, mencionó.
El evento contó con la presencia de autoridades del sector salud y representantes de diversas instituciones, quienes reconocieron la labor de Teresa y de otros profesionales galardonados en diferentes estados del país.
La enfermera mochitense agradeció, además, a sus superiores: la jefa Melina Navarro García y la doctora Patricia Retamoza, y el doctor Marcial Silva por su apoyo y confianza, así como a sus colegas y familiares que la han respaldado en su trayectoria.
Este reconocimiento refleja el compromiso y la pasión de Teresa de Jesús Ávila Palma por su profesión, así como su contribución al desarrollo de la enfermería en México, dejando un ejemplo de dedicación y vocación para las nuevas generaciones.
Lee también: Agricultores darán gracias a Dios y pedirán que sea una temporada lluviosa, pero no tendrán fiesta: AARFS