Culiacán, Sinaloa.- El cierre de la frontera con Estados Unidos para las exportaciones de ganado podría traer consecuencias negativas para los productores sinaloenses, señaló José Alfredo Sainz Aispuro.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), mencionó que aunque Sinaloa no exporta ganado al país vecino del norte por la condición del estatus zoosanitario, con el cierre de la frontera se puede generar una sobreoferta en el mercado nacional, lo que ocasionaría una baja en los precios.
“Por su estatus zoosanitario no nos permite ahorita exportar, pero si impacta en los estados vecinos del norte, el no poder exportar los puede traer como consecuencia mucha oferta de becerro y que también afecta a nivel nacional”, precisó.
El dirigente ganadero mencionó que actualmente el precio por kilogramo de ganado en pie es de 75 pesos Expuso que, de acuerdo con los registros, en Sinaloa se tiene un estimado de un millón de cabezas de ganado y alrededor de 36 mil productores.
También lee: ‘Se requieren lluvias de extraordinarias para arriba’; niveles de sequía han dificultado rescate de agua: AURPAES