Ciudad de México.- En conferencia ‘mañanera’, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada respecto a la presunta incongruencia del gobierno estadounidense de señalar a las organizaciones delincuenciales como terroristas y al mismo tiempo recibir a familiares de presuntos delincuentes.
Tal es el caso de 17 familiares de Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’ quienes cruzaron a Estados Unidos, por Tijuana en días pasados.
“Tiene que ver la información primero (sic) no han informado ¿no? Por qué entraron, no tenemos la información oficial o pública que diga por qué entró esta familia”, respondió a pregunta expresa.
“Hay que recordar de nuevo, el tema de la extradición y si en efecto… hay una política de ellos de no negociar con terroristas”, destacó.
“Ellos en una decisión de ellos deciden nombrar algunas organizaciones de la delincuencia organizada como terroristas”, comentó.
La jefa del Ejecutivo reiteró que primero, las autoridades estadounidenses deben informar si hay o no una negociación y explicar cómo se llegó a tal acuerdo.
“Que informen, si hay un acuerdo, si no hay un acuerdo tienen que informar y tiene que explicarle al pueblo de Estados Unidos también cómo es que, si están llegando a un acuerdo, cómo es qué lo hacen”, resaltó.
“Y a México obviamente ¿por qué razón? Primero son mexicanos y segundo, uno de sus familiares fue enviado con extradición, es decir tiene una carpeta de investigación aquí, incluso más (sic) hubo elementos del Ejército que fallecieron en ese operativo (de captura de Ovidio)”, recordó.
“Por eso decimos información, el tema no es si combatimos a la delincuencia organizada o no (sic) tema aquí es que información dan y cómo explican esto”, agregó.
Abordada nuevamente más adelanta sobre la negociación de Ovidio Guzmán con el gobierno de Estados Unidos, la mandataria federal destacó que la información debe ser solicitada a través es de la FGR, no por medio de su administración federal.
“Primero no sabemos qué acuerdo ¿Quién lo tiene que solicitar? La Fiscalía General de la República formalmente, porque fue extraditado”, comentó.
“Entonces quién tiene que solicitarlo más allá un asunto diplomático formalmente es la Fiscalía General de la República al Departamento de Justicia de los Estados Unidos, porque fue detenido aquí y extraditado allá, además de que es ciudadano mexicano”, añadió.
Sigue leyendo: Reacciona Claudia Sheinbaum a la acusación de narcoterrorismo de presuntos miembros del Cártel de Sinaloa