Mazatlán, Sin.- En el segundo día de actividades de la Campaña Desarme Voluntario 2025, bajo el lema “Sí al desarme, sí a la paz”, un total de 13 ciudadanos acudieron al módulo de recepción instalado en el Palacio Municipal de Mazatlán para entregar armamento y municiones, sumándose así al esfuerzo por construir comunidades más seguras y reducir los riesgos en los hogares.
Durante la jornada del martes, se recibieron 9 armas de fuego de diferentes calibres, las cuales fueron destruidas de inmediato por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como parte del protocolo del programa. A cambio, los participantes recibieron un total de 54 mil pesos en efectivo, monto determinado según las características del armamento entregado.
Además, se realizó el canje de 131 cartuchos de diversos calibres, incluidos algunos de uso exclusivo, lo que representó una erogación adicional de 2 mil 853 pesos. Esta acción contó con la participación de cuatro personas más, quienes también entregaron los cartuchos de forma anónima y voluntaria.
Desde su arranque, el pasado lunes, el programa ha otorgado más de 56 mil pesos en incentivos, como parte de esta estrategia preventiva coordinada por el Gobierno Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para participar en esta campaña, que se mantendrá activa hasta el próximo 23 de mayo, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en el módulo instalado en el Palacio Municipal. La entrega de armas se realiza en total anonimato, sin investigación alguna para quienes decidan sumarse a esta iniciativa por la paz.
Esta acción busca prevenir accidentes, evitar tragedias familiares y disminuir la posibilidad de que las armas caigan en manos equivocadas.
Puede leer: Niños de Mazatlán celebran la edición 20 del Congreso Científico Infantil “Los Niños por el Planeta”