Guasave, Sin.- El programa estatal de entrega de pacas a los ganaderos se suponía se manejaría como solución para evitar la desnutrición y perdida del ganado derivado de la sequía, el obstáculo es el transporte, pues serian 32 mil pesos de flete de la capital del estado hasta Guasave, para 100 pacas que serán repartidas entre 60 ganaderos, lo cual no se ve como una solución viable a largo plazo.
Esto generó que el presidente de la Unión Ganadera en Guasave, Juan Manuel Domínguez, quien tocó el tema con el Consejo Municipal de la misma, llegarán a sugerir que es una solución aún más factible arreglar la empacadora del municipio, pues pagar esa cantidad para solo 6 pacas por agremiado no solucionaría el problema, además de confesar que no hay dinero.
“Ayer hubo una reunión de la Unión Ganadera de todos los presidentes del estado sobre la relación de las pacas. Y pues sí, que sí nos las van a traer. Lo que pasa es que trae una logística un poco enredada, pero quedaron que sí las van a traer. Lo único que me están diciendo pues que consiga tráileres, que consiga esas cosas y pues aquí no hay, no hay dinero, no hay dinero. Aquí está todo reunido con el consejo y andamos buscando, pero vamos a hacer todo lo posible. Nos están pidiendo 32 mil pesos, que es lo que cuesta cargarlas y los tráileres.”
Domínguez hizo un llamado a los grandes productores a apoyar a los más pequeños y modestos, pues piensa que si cada uno pone su grano de arena, no necesariamente en efectivo sino también en especie, todos podrían salir delante de esta complicada situación.
“Si yo tuviera ese dinero ahorita, pienso que serviría más echar a andar los equipos, ahorita este llamado, este llamado para todos mis amigos ganaderos, señores, échennos la mano, los grandes, los acopiadores, sin los pequeños productores, los acopiadores no son grandes acopiadores, necesitamos que nos echen la mano a arreglar el equipo, señores, andamos trabajando, queremos hacer pacas como con empacadora, como no sirve, hay que arreglarla y no dinero, si quieren en especie, dígame a dónde llego, tiene refacciones, dénmelas, en los tractores, dame servicio, porque de plano la Unión Ganadera no tiene ni un peso”.
La solución sería pacas al precio, a 16 pesos mínimo, esto destinado para cubrir el consumo de diésel, hilo y el operador, empacar a todos los ejidatarios de maíz, después de recolectar las parcelas, dejen “enchorizado”, y las pacas que se necesiten se sacaran en el momento.
Agradeciendo al gobierno estatal por el programa de las pacas a los ganaderos, pero no lo considera una solución efectiva, pues no cree que con las 100 pacas que se entregarán más tardar esta semana se pueda cubrir la necesidad entre 60 beneficiados, sumándole el gasto del transporte y la nula disposición de efectivo con el que cuentan, ya que se ve con mejores ojos reparar el equipo con el apoyo de los grandes productores y generando sus propias unidades a necesidad.